Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El número de ancianos sometidos a implante de marcapasos (MP) es creciente. Sin embargo, hay pocos estudios que investigan la supervivencia y factores pronósticos en este grupo de pacientes. Estudios recientes sugieren que comorbilidades podrían tener un impacto parecido, si no mayor, que la edad, sobre la estancia hospitalaria (EH), complicaciones y mortalidad en varios escenarios clínicos. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el impacto de comorbilidades, comparado con la edad, sobre la EH, complicaciones y mortalidad en pacientes sometidos a implante de MP.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo de un único centro de pacientes que fueron sometidos a implante de MP (electivos y no electivos) entre junio 2016 y diciembre 2018. Pacientes con edad ≥ 80 años fueron definidos como ancianos y pacientes ≥ 90 años fueron definidos como muy ancianos. Exceso en EH fue definido como EH > 3 días.
Resultados: Se incluyeron un total de 507 pacientes. 255 pacientes eran ancianos y 60 pacientes muy ancianos. El tiempo de seguimiento medio fue de 24 meses. Las características clínicas de base están resumidas en la tabla. La mortalidad de los ancianos fue del 18,8% y de los muy ancianos del 36,7% (p = 0,002). La presencia de ≥ 2 comorbilidades (definidos en la tabla) fue un predictor significativo para el exceso de EH, mientras la edad no lo fue (HR: 7,1 (4,4-11,4), p < 0,001); HR: 1,01 (0,9-1,1), p = 0,56, respectivamente). Ni comorbilidades, ni edad fueron asociados con la presencia de complicaciones. La presencia de comorbilidades fue un predictor más preciso y potente para mortalidad que la edad (HR: 1,9 (1,1-3,1), p = 0,002 vs HR: 1,1 (1,1-1,2), p < 0,001, respectivamente). Pacientes ancianos con < 2 comorbilidades no mostraron diferencias significativas con respecto a EH y mortalidad, comparado con pacientes jóvenes (2 (2-4) vs 3 (2-5), p = 0,529 y 18,3 vs 17,4%, p = 0,702, respectivamente).
Características clínicas basales y comorbilidades |
||||
Características |
Todos (n = 507) |
Ancianos (n = 255) |
Muy ancianos (n = 60) |
p |
Edad, años |
80,6 (± 8,5) |
84,2 (± 2,8) |
92,2 (± 1,9) |
< 0,001 |
Sexo, masculino-n (%) |
279 (55) |
127 (50) |
27 (45) |
N/S |
Comorbilidades |
||||
Diabetes mellitus-n (%) |
141 (28) |
74 (30) |
16 (27) |
N/S |
Fibrilación auricular-n (%) |
184 (36) |
101 (40) |
27/45) |
N/S |
ERC-n (%) |
81 (16) |
38 (15) |
18 (30) |
0,002 |
Infarto de miocardio-n (%) |
66 (13) |
30 (12) |
10 (17) |
N/S |
Ictus-n (%) |
44 (9) |
22 (9) |
8 (13) |
N/S |
EAP-n (%) |
11 (2) |
6 (2) |
1 (2) |
N/S |
Demencia-n (%) |
53 (11) |
34 (13) |
7 (12) |
N/S |
Cáncer-n (%) |
28 (6) |
17 (7) |
3 (5) |
N/S |
EPOC-n (%) |
48 (10) |
19 (8) |
3 (5) |
N/S |
Tipo de estimulación, DCP-n (%) |
383 (76) |
188 (73) |
34 (57) |
0,001 |
DCP: Dual chamber pacing; EAP: enfermedad arterial periférica; ERC: enfermedad renal crónica; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica. |
Conclusiones: Nuestro estudio muestra una buena esperanza de vida en ancianos sometidos a implante de MP. La presencia de comorbilidades, más que la edad, predice exceso en EH y mortalidad.