Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) es un procedimiento cada vez más frecuente en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con elevada comorbilidad, alto riesgo quirúrgico y edad avanzada. Nuestro objetivo fue evaluar si los pacientes nonagenarios son un subgrupo con mayor mortalidad y complicaciones tras implante de válvula aórtica transcatéter.
Métodos: Se recogieron datos correspondientes a 691 pacientes sometidos a TAVI, dividiéndolos en dos grupos: menores de 90 años y de 90 años o más, analizando como endpoint primario la mortalidad por todas las causas tras un seguimiento a 2 años. Asimismo, se analizaron diferentes endpoints secundarios de seguridad y se determinó el riesgo quirúrgico con la escala EuroSCORE I.
Resultados: De los 691 pacientes, 633 (91,6%) eran 90 años. Con respecto a las características basales, considerando sexo, cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, aunque sí una mayor puntuación en la escala de riesgo EuroSCORE I en los ≥ 90 años (18,8 ± 11,9 vs 13,9 ± 9,5; p = 0,03). Tras un seguimiento a 2 años, 63 pacientes (9,9%) fallecieron dentro del grupo de los 90 años, no resultando esta diferencia estadísticamente significativa (log rank p = 0,079). Por otro lado, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los endpoints secundarios de seguridad explorados: hemorragias menores (p = 0,611), hemorragias mayores (p = 0,433) y necesidad de transfusión (p = 0,094), aunque sí un aumento de la incidencia del deterioro agudo de la función renal (p = 0,007).
Características basales de los pacientes |
|||
≥ 90 años |
< 90 años |
p |
|
n = 58 (8,4%) |
n = 633 (91,6%) |
||
Edad |
91 ± 1,17 |
81,1 ± 10,3 |
0,001 |
Sexo femenino |
36 (62,06%) |
404 (63,82%) |
NS |
Cardiopatía isquémica |
15 (25,86%) |
170 (27%) |
NS |
Hipertensión arterial |
42 (72,4%) |
538 (85%) |
NS |
Diabetes mellitus |
13 (22,4%) |
188 (29,8%) |
NS |
Dislipemia |
26 (44,8%) |
423 (66,82%) |
NS |
EuroSCORE I |
18,8 ± 11,9 |
13,9 ± 9,5 |
0,03 |
NS: no significativo |
Curvas de supervivencia Kaplan-Meier.
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes sometidos a TAVI, a pesar de existir una tendencia a una mayor mortalidad en nonagenarios, esta no resultó estadísticamente significativa en un seguimiento a 2 años en comparación con aquellos pacientes más jóvenes, con independencia de presentar un mayor riesgo quirúrgico y una mayor incidencia de deterioro agudo de la función renal posprocedimiento. Estos datos nos sugieren que la edad podría no considerarse como un factor limitante y de peor pronóstico en la toma de decisiones en cuanto a la realización de este procedimiento.