Introducción: La reparación percutánea de la coartación aórtica (CoAo) constituye una alternativa a la cirugía. Diferentes condiciones adversas pueden decantarnos por una u otra.
Objetivos: Analizar los resultados inmediatos y tardíos de pacientes con CoAo complejas tratados mediante stent.
Métodos: Se incluyeron 53 pacientes con CoAo compleja tratados mediante stent en nuestro centro. Se consideró compleja si reunía alguna de las siguientes condiciones: 1) Aneurisma asociado (n = 12); 2) arco hipoplásico, sometido a tratamiento previo (3 cirugía, 4 angioplastia) (n = 7); 3) interrupción del arco (interrupción media 11 ± 11 mm) (n = 8); 4) morfología tortuosa (n = 17); 5) estenosis > 50 mm (n = 7), stent previo a edad temprana tras angioplastia o cirugía fallidas (n = 10), localización atípica (arco transverso o aorta abdominal) (n = 10) y abordaje subclavio (n = 3).
Resultados: La edad media fue de 23 ± 16 años y el gradiente medio previo de 42 ± 18 mmHg. En 13 casos se implantó stent cubierto y en 40 stent convencional. En 3 pacientes el aneurisma fue obliterado mediante coils. La longitud media stentada fue de 46 ± 26 mm. 10 pacientes necesitaron reexpansión del stent para acomodarlo al calibre de la aorta 5 ± 7 años después del tratamiento inicial; en 5 de ellos se implantó un stent in-stent. Tras el stent el gradiente descendió hasta 5 ± 7 mmHg (p < 0,01). Todos los aneurismas fueron obliterados tras la implantación de un stent cubierto o mediante coils. Un paciente sufrió un ictus tras el tratamiento con recuperación casi completa. No hubo otras complicaciones mayores durante los procedimientos. Un paciente de 55 años murió súbitamente 3 horas tras la intervención. Se produjo además en el seguimiento una muerte de causa no cardiaca. Los 51 pacientes restantes permanecen vivos, libres de síntomas, sin hipertensión ni gradiente residual doppler significativo.
Conclusiones: Diferentes factores anatómicos adversos dificultan el tratamiento de la CoAo. La implantación de un stent es una alternativa en estos pacientes. Los buenos resultados iniciales se mantienen en el seguimiento.