Introducción: La factibilidad de la ecocardiografía speckle tracking tridimensional (EST3D) no ha sido evaluada en pacientes no seleccionados, dado que la mayoría de los estudios han excluido a los sujetos con mala calidad de imagen. Nuestro objetivo es analizar la factibilidad de la EST3D en pacientes consecutivos.
Métodos: Se intentó el análisis del area strain segmentario, torsión y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) en 80 estudios consecutivos en 35 pacientes que acudieron a nuestro centro dentro de dos protocolos de investigación.
Resultados: Fue posible obtener datos fiables de area strain en 1.039/1.280 segmentos (81%). La factibilidad fue: 427/480 (89%) para segmentos basales, 399/480 (83%) para medioventriculares y 213/320 (67%) para apicales (p < 0,0005) y superior para pacientes con estenosis aórtica (501/576, 87%) que para pacientes trasplantados (538/704, 76%, p < 0,0005). La medida de la FEVI y la torsión fue factible en 37/80 estudios (46%) y 49/80 estudios (61%) respectivamente, sin diferencias por grupo diagnóstico: 18/36 (50%) en 18 pacientes con estenosis aórtica frente a 20/44 (43%) en 17 trasplantados cardíacos para la FEVI (p = 0,54); y 67% frente a 57% para la torsión (p = 0,37), respectivamente.
Conclusiones: En este estudio, el análisis del area strain medida por EST3D fue factible en la mayoría de los segmentos del VI en pacientes consecutivos pero la medida de la FEVI y la torsión sólo fue factible en el 46% y 61% de los estudios respectivamente, cuando los ecocardiogramas con mala calidad de imagen no fueron excluidos.