Introducción y objetivos: La transferencia directa (TD) a la sala de hemodinámica de pacientes con infarto con elevación del segmento ST (IAMEST) se asocia con disminución de los retrasos y mejora del pronóstico a corto plazo. Sin embargo, los datos con respecto al beneficio de esta estrategia a largo plazo son escasos. Nuestro objetivo es investigar el efecto de la transferencia directa en la mortalidad a largo plazo de esta cohorte de pacientes.
Métodos: Nuestro estudio incluyó una cohorte de 1.194 pacientes (81,4% varones; edad 63,3 ± 13 años) tratados en nuestro centro mediante angioplastia primaria (AP) desde mayo 2005 a diciembre 2008. Estudiamos el papel de la TD en el tiempo hasta el reperfusión y en el retraso contacto-balón, además de su efecto sobre la mortalidad a los 30 días y a largo plazo, realizando un ajuste para distintas variables confusoras.
Resultados: En nuestra serie, 255 (21%) pacientes se incluyeron en el grupo de TD y 939 (79%) en el de aquellos procedentes del Servicio de Urgencias (SU). Los pacientes en el grupo de TD eran más jóvenes (61 ± 12 vs 63 ± 13 años, p = 0,013), más frecuentemente varones (87% vs 80%, p = 0,015) y con una mayor tasa de administración de abciximab previa al procedimiento (75% vs 62%, p < 0,0001). Además se objetivó en estos pacientes una tendencia a una mejor función ventricular izquierda (59 ± 14 vs 56 ± 15, p = 0,053). Al ser comparados con el grupo SU, los pacientes de TD presentaban menores tiempos contacto-balón (102 vs 125 min, p < 0,0001) y menores retrasos hasta la reperfusión (189 vs 259 min, p < 0,0001). Tanto la mortalidad a los 30 días como a largo plazo (seguimiento mediano de 2,6 años [rango intercuartílico 1,6-3,6]) fue menor en el grupo de TD (2,7% vs 6,8%, p = 0,017 y 9% vs 16%, p = 0,005, respectivamente). Un análisis de regresión logística mostró que tras el ajuste por variables de riesgo relevantes, la estrategia de TD se asociaba con mejores resultados a los 30 días (OR 0,33, IC95% 0,12-0,92). Un análisis de regresión de Cox objetivó que el grupo de TD presentaban también mejor pronóstico a largo plazo (HR 0,63, IC95% 0,40-0,98).
Conclusiones: La TD de los pacientes con IAMEST para AP se asocia con menores retrasos y una mejora de la supervivencia. Este beneficio se mantiene también a largo plazo, por lo que esta estrategia debería ser implementada en todas las redes de tratamiento del IAMEST.