Introducción: Los recientemente disponibles métodos de determinación de alta sensibilidad para troponina cardiaca I (hs-cTnI) y T (hs-cTnT), han aumentado la detección de dichas proteínas en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Las comparaciones directas entre ambas en estos pacientes, con un seguimiento a largo plazo, son escasas.
Objetivos: Valorar el significado pronóstico de la hs-cTnI y la hs-cTnT en pacientes ambulatorios con IC tratados en una unidad multidisciplinar.
Métodos: Se estudiaron 876 pacientes (72% varones, edad 70,3 años [P25-75 60,5-77,2]). La etiología de la IC fue la cardiopatía isquémica en el 52,1%. La FEVI era del 34% [P25-75 26-43%]. La mayoría de los pacientes se encontraban en clase funcional II (65,5%) o III (26,3%). La mediana de seguimiento fue de 3,45 años [P25-75 1,84-5,03]. Se evaluaron distintas medidas de rendimiento, tales como discriminación, calibración y reclasificación. Fueron analizados dos puntos de corte para la hs-cTnI (0,00 y 50 ng/L), mientras que la hs-cTnT pudo ser analizada como variable continua. Se utilizó como referencia un modelo con 11 variables clínicas bien establecidas como factores de riesgo de mortalidad.
Resultados: La hs-cTnT se detectó en el 100% de los pacientes, mientras que la hs-cTnI fue detectada en 276 pacientes (31,5%). Sólo 121 pacientes (13,7%) tenían valores = 50 ng/L. En el análisis de regresión multivariable de Cox, tanto la hs-cTnT (HR 3,90 [1,69-8,98], p = 0,001) como la hs-cTnI (punto de corte 0,00 ng/L HR 1,85 [1,45-2,35], p < 0,001; punto de corte 50 ng/L HR 1,52 [1,11-2,08], p = 0,008) se mantuvieron como predictoras independientes de mortalidad. La tabla muestra las medidas de rendimiento para el modelo clínico por sí solo frente a los distintos modelos con troponinas de alta sensibilidad. Los mejores resultados se obtuvieron siempre con la hs-cTnT.
Conclusiones: Tanto la hs-cTnT como la hs-cTnI fueron predictoras de mortalidad en una cohorte de la vida real de pacientes con IC crónica. Sin embargo la hs-cTnT mostró ser mucho más sensible y fue superior en la predicción pronóstica.