Introducción: Las descargas inapropiadas (DI) son una complicación de los desfibriladores automáticos implantables (DAI) con efectos negativos conocidos sobre la morbimortalidad, pero poco se sabe sobre su coste económico.
Objetivo: Analizar factores relacionados con las DI y evaluar el coste sanitario de las mismas.
Métodos: Estudio retrospectivo a partir de la revisión de los registros médicos de todos los pacientes en que se hizo implante de DAI en nuestro centro desde 2003 hasta 2011. Se registraron variables demográficas, cardiopatía de base, comorbilidades, tipo de dispositivo e indicación del implante. Durante el seguimiento se determinó la presencia de DI, sus causas y sus costes asociados.
Resultados: Durante el periodo de estudio se implantó DAI a 227 pacientes con edad media de 63,2 años (26-82). De ellos 86,3% eran varones, 64,6% con cardiopatía isquémica, 78,4% con insuficiencia cardiaca, 70,4% con FE < 35% y 13,1% en FA. El implante fue por prevención primaria en el 38,8% de los casos. El porcentaje de dispositivos mono, bi y tricamerales fue de 54,6, 20,3 y 25,1% respectivamente. Tras una mediana de seguimiento de 2,46 años hubo 42 episodios de DI en 27 pacientes. El tiempo medio trascurrido desde el implante hasta la primera DI fue de 1,3 años (rango 0,02 a 3,84 años). Los pacientes con DI presentaron mayor mortalidad (33,3 vs 13,7%; p < 0,05). El 66,7% de los episodios de DI fue debido a taquicardias no ventriculares, 12% a detección de ruido eléctrico, 19% a sobredetección de onda T y 2,3% a otras causas. El 63% de los episodios generó visita a urgencias y el 39% visita no programada en consultas externas. Siete episodios (16,7%) ocasionaron ingreso hospitalario (4 por ruido eléctrico y 3 por sobredetección), seis de los cuales requirieron intervención quirúrgica. La estancia media de los pacientes ingresados fue de 5,1 días. El coste sanitario medio fue de 2.813 € por episodio.
Conclusiones: El coste sanitario de las descargas inapropiadas depende en gran medida de la causa de las mismas. La mayoría de los episodios fueron debidos a taquicardias supraventriculares y se resolvieron sin precisar ingreso hospitalario. El coste promedio por episodio fue inferior a los 3.000 €.