Introducción y objetivos: En los últimos años se ha asistido a un incremento significativo en el número de implantes de dispositivos cardíacos con terapia de resincronización cardíaca (TRC). Los beneficios obtenidos con la TRC están directamente relacionados con el mantenimiento de la estimulación biventricular continua. El objetivo principal del presente trabajo es determinar la incidencia de la pérdida de la TRC, sus causas, la actitud adoptada y el resultado final de tales eventos.
Métodos: Se analizaron los datos clínicos y de seguimiento de los pacientes de un centro terciario a los que se les implantó un dispositivo de TRC y en los que hubiese datos continuos de seguimiento.
Resultados: Se estudió un total de 136 pacientes. Durante un tiempo medio de seguimiento de 33,4 meses, 45 pacientes (33%) experimentaron pérdida de la TRC. Las causas más frecuentes fueron las taquiarritmias auriculares (21,3%), seguido de dislocación (18%) y fallo de captura del electrodo de ventrículo izquierdo (13,1%). La pérdida de la TRC fue transitoria y corregible de forma mayoritaria (92%) y ocurrió de forma más precoz en los casos de dislocación del electrodo de VI, sobresensado y estimulación extracardíaca. No hubo diferencias significativas de mortalidad entre el grupo de pacientes con y sin pérdida de resincroniación cardíaca (p = 0,88).
Conclusiones: Pese a los avances técnicos en la TRC, la pérdida de la misma es una situación clínica frecuente pero corregible en la mayoría de los casos. El éxito y beneficio de la TRC se verá sensiblemente aumentado mediante una vigilancia estrecha tanto en el momento de implante como durante el seguimiento.