Introducción y objetivos: Se han descrito un subgrupo de taquicardias idiopáticas del tracto de salida con origen a nivel de los senos aórticos o de la arteria pulmonar (AP), denominadas taquicardias supravalvulares. Aunque conocemos la existencia de miocardio ventricular en las proximidades anatómicas de la unión ventrículo-arterial, la presencia de extensiones musculares en la pared arterial en regiones superiores a la unión sino-tubular no ha sido sistemáticamente analizada.
Métodos: Examinamos 40 corazones humanos postmortem (22 varones; edad: 56 ± 8 años) mediante secciones histológicas sagitales teñidas con tricrómico de Masson. Se han empleado técnicas de microscopía óptica para observar la presencia de extensiones de miocardio en los senos valvulares de la AP y en la región superior a la unión sino-tubular. Determinamos la distancia de las extensiones de miocardio a la inserción basal de los velos semilunares.
Resultados: En todos los corazones la musculatura que rodea el tracto de salida del ventrículo derecho se incorpora a la unión ventrículo-arterial, formando parte del anillo muscular que rodea la AP. En un 20% de los casos (8 corazones) se ha observado que la musculatura de la unión ventrículo-arterial se extiende en el aspecto epicárdico de los senos valvulares de la AP, elongándose por encima de la unión sino-tubular a una distancia de 10 ± 2 mm de la inserción basal de los velos semilunares (rango 7,5-14 mm). Las extensiones estaban constituidas por miocitos viables rodeados de tejido adiposo, que se continuaban con la musculatura infundibular.
Conclusiones: La presencia de verdaderas extensiones de miocardio ventricular en regiones superiores a la unión sino-tubular del la pared arterial es un hallazgo con implicaciones en el sustrato anatómico de taquicardias supravalvulares y en el tratamiento percutáneo de dichas arritmias.