Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shock es la principal causa de mortalidad en el síndrome coronario agudo (SCA). El índice de shock (IS) se ha propuesto como un predictor útil de shock y pronóstico al ingreso en los pacientes con SCA. Nuestro objetivo fue buscar diferencias con respecto al sexo en la precisión del IS para predecir la aparición de shock en pacientes con SCA.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo unicéntico de pacientes ingresados en una Unidad Coronaria entre julio de 2011 y marzo de 2018. Los pacientes con shock al ingreso se excluyeron. El índice de shock se calculó como (frecuencia cardiaca)/(presión arterial sistólica). Calculamos las curvas operativas del receptor (ROC) de IS como predictor de shock tanto para varones como para mujeres, y comparamos el área bajo la curva (AUC) entre ellos. Los datos se expresan en porcentaje, o mediana y rango intercuartil. El AUC se expresa como valor e intervalo de confianza del 95%.
Resultados: Se incluyeron 1.780 pacientes, 26% mujeres, 74% varones, mediana de edad 63 años, 61% con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (58% entre las mujeres, 62% entre los varones). Las mujeres fueron más mayores (71 frente a 61), más diabéticas (38 frente a 33%), hipertensas (74 frente a 57%), con insuficiencia cardiaca previa (7 frente a 3%), arritmias (10 frente a 6%), enfermedad renal crónica (9 frente a 5%) o con tratamiento antiagregante plaquetario (40 frente a 31%); menos fumadoras (23 frente a 49%) y con menor enfermedad vascular periférica (5 frente a 9%). El shock se desarrolló en el 5,3% de los pacientes: el 7,8% de las mujeres y el 4,4% de los varones (p = 0,005). El IS al ingreso fue de 0,580 (0,482-0,691); 0,600 (0,501-0,718) en mujeres frente a 0,569 (0,476-0,680) en varones, p < 0,001. El AUC del IS fue 0,597 (0,499-0,695) en mujeres, y 0,723 (0,658-0,788) en varones (p = 0,036).
Diferencias de sexo del índice de shock |
|||
Mujeres |
Varones |
Total |
|
Shock |
7,8% |
4,4% |
5,3% |
Shock Index |
0,600(0,501-0,718) |
0,569 (0,476-0,680) |
0,580 (0,482-0,691) p < 0,001 |
AUC |
0,597 (0,499-0,695) |
0,723 (0,658-0,788) |
p = 0,036 |
Área bajo la curva (índice de shock).
Conclusiones: El índice de shock fue un predictor significativamente mejor del shock en varones que mujeres en el contexto del síndrome coronario agudo.