Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La Sociedad Europea de Cardiología recomienda analizar las diferencias de sexo en la investigación, para mejorar la aplicabilidad de guías. Objetivo: comparar el perfil clínico, sociodemográfico y calidad de vida (CVRS) en función del sexo de pacientes de insuficiencia cardiaca (IC) de novo ingresados con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40%.
Métodos: Estudio transversal de datos basales de 320 pacientes IC de novo, con FEVI reducida, ingresados en servicios de cardiología de 20 hospitales (04-2015/09-2018), seleccionados para el ensayo aleatorizado ETIFIC, sin contraindicaciones para bloqueadores beta, ni intervenciones quirúrgicas previstas, vivir en residencia y con esperanza de vida > 6 meses. Se evaluaron características clínicas, sociodemográficas y calidad de vida s/sexo. Estudio aprobado por los Comités de ética correspondientes. Las variables categóricas se describen como porcentaje; las cuantitativas como media ± DE o mediana según proceda. Para la comparación entre mujeres y varones se utilizaron: 1. Prueba de χ2 para las cualitativas 2. t de Student o pruebas no paramétricas para cuantitativas. Se utilizó SAS System v 9.2.
Resultados: Las mujeres (25,93%) eran mayores que los varones (p < 0,002), con peor Test Minnesota (p < 0,038), prueba de la marcha de 6 minutos (PM6M) (p < 0,001), mayor proporción de TAS ≤ 100 (p < 0,001), NYHAIII (con FEVI similar), índice de Charlson (p < 0,048). Sin embargo, presentaban menos tabaquismo activo, consumo de alcohol y FA/flutter. La prescripción de fármacos recomendados en guías fue similar, aunque con significativa mayor prescripción de psicofármacos (tabla y figura).
Características clínicas y socio-demográficas s/sexo. Estudio ETIFIC |
|||
Variable |
Mujeres |
Varones |
p |
Incluidas/os, n (%) |
83 (25,93) |
237 (74,06) |
|
Edad, años, media (DE) |
64,83 ± 12,27 |
60,04 ± 11,95 |
0,002 |
Test Minnesota, media (DE) |
52,76 ± 21,14 |
46,76 ± 22,83 |
0,038 |
Prueba de la marcha de 6 minutos (PM6M) (metros), media (DE) |
318,29 ± 96,82 |
383,28 ± 102,85 |
0,001 |
Hipertensión, n (%) |
41 (49,4) |
125 (52,74) |
0,600 |
Diabetes, n (%) |
19 (22,89) |
76 (32,07) |
0,115 |
Ex-fumador ≥ 1 año, n (%) |
11 (13,25) |
62 (26,16) |
0,016 |
Tabaquismo activo, n (%) |
14 (16,87) |
83 (35,02) |
0,002 |
Alcohol > 2 unidades, n (%) |
7 (8,43) |
87 (36,71) |
0,001 |
NYHA III, n (%) |
19 (22,89) |
34 (14,35) |
0,071 |
FEVI%, media (DE) |
28,02 ± 7,05 |
27,59 ± 6,9 |
0,6232 |
Cardiopatía isquémica, n (%) |
18 (21,69) |
70 (29,54) |
0,168 |
Fibrilación auricular/flutter, n (%) |
14 (18,42) |
78 (34,98) |
0,007 |
Enfermedad respiratoria, n (%) |
9 (10,84) |
32 (13,5) |
0,533 |
Índice Charlson (ajustado por edad), media (DE) |
5,11 ± 1,65 |
4,69 ± 2,03 |
0,048 |
Nt pro BNP, mediana (IRQ:P75-P25), pg/ml |
1.935 (3.663) |
1.622 (2.427,5) |
0,185 |
Presión arterial sistólica < 100 mmHg, n (%) |
24 (28,92) |
44 (18,64) |
0,049 |
Filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m2, n (%) |
16 (19,28) |
49 (20,68) |
0,735 |
Psicofármacos, n (%) |
32 (38,55) |
43 (18,14) |
0,001 |
Prescripción basal fármacos recomendados en guías IC s/sexo. Estudio ETIFIC.
Conclusiones: A semejanza de otros estudios de IC con FEVI reducida, se seleccionó menor número de mujeres, observándose diferencias significativas mujeres frente a varones, mayor edad, proporción de TAS ≤ 100, prescripción de psicofármacos y menor prueba de la marcha de 6 minutos (PM6M) y peor CVRS. Se observó una tendencia no significativa de parámetros de peor pronóstico, NYHA, NT-proBNP y una FEVI gravemente reducida semejante al sexo masculino. No hubo diferencias en prescripción de fármacos recomendados en guías. Las diferencias de calidad de vida, prescripción de psicofármacos y variables pronósticas son potencialmente condicionantes de la atención. Se confirma la necesidad de análisis específicos de sexo para mejorar la aplicabilidad de las recomendaciones de guías.