Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) es el marcador de función ventricular más empleado, principal parámetro para clasificar la insuficiencia cardiaca (IC) y tomar decisiones terapéuticas. Definimos en nuestro estudio FEVI recuperada como un aumento ≥ 10% o valor final FEVI ≥ 40%. El objetivo fue analizar características basales, evolución ecocardiográfica, diferencias terapéuticas y eventos en el seguimiento de pacientes con FEVI recuperada.
Métodos: Estudio unicéntrico, transversal y descriptivo sobre 150 pacientes en seguimiento en consulta monográfica de IC durante un promedio de 21,35 meses, analizando comparativamente pacientes con FEVI recuperada frente a los que no.
Resultados: 71 pacientes cumplían criterios, con una edad media menor (60 frente a 64 años) y mejor función renal (TFG 75,5 frente a 65,8 ml/min), sin diferencias en el resto de características basales. Los niveles de NT-proBNP iniciales y de seguimiento fueron significativamente inferiores en el grupo de FEVI recuperada. Atendiendo a parámetros ecocardiográficos, se observaron diferencias significativas durante el seguimiento: la FEVI inicial promedio del 30% aumentó al 46%. Se constató una reducción del volumen telediastólico del ventrículo izquierdo notablemente mayor en el grupo de FEVI recuperada (39,5 frente a 10 ml), con clara disminución de las presiones de llenado (E/E' promedio inicial 16,3 frente a final 11). No encontramos diferencias significativas en el abordaje terapéutico, a excepción de menor uso de diuréticos e implante de desfibrilador en pacientes con FEVI recuperada. En estos los eventos durante el seguimiento fueron significativamente inferiores, observándose una llamativa reducción de los reingresos durante el seguimiento (5,9 frente a 26,2%, p = 0,001) y menor tasa de muerte (5,9 frente a 18,8%, p = 0,0016).
Conclusiones: La población con FEVI recuperada en el seguimiento presenta en nuestra muestra edad inferior y menor enfermedad renal. El valor de NT-proBNP inicial fue significativamente inferior entre los pacientes que posteriormente recuperan FEVI, pudiendo actuar como un predictor. Observamos mejoría de FEVI y de parámetros de remodelado ventricular inverso. Todo ello se traduce en una mejoría pronóstica respecto al resto de pacientes.