Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica que, por su elevada y creciente prevalencia e incidencia es considerada actualmente una auténtica epidemia. Se ha identificado la fase de transición entre el hospital y el domicilio como un periodo de riesgo en el paciente con IC, que concentra gran parte de los reingresos por esta patología y por ello. Desarrollamos dentro del programa de IC de nuestro hospital, un proyecto de atención transicional liderado por enfermería y coordinado con atención primaria y, los objetivos de nuestro estudio son describir las características y los resultados.
Métodos: Durante el año 2018, desde la unidad de IC de nuestro hospital coordinamos con atención primaria un programa de atención transicional liderado por enfermería. Incluimos a todos los pacientes que ingresaron con IC en nuestro servicio de cardiología. El programa incluía 3 fases: una fase de atención intrahospitalaria en la que se seleccionaban los pacientes, y, durante el ingreso enfermería de la UIC visitaba al paciente con el objetivo de conocer al paciente y familiares, iniciar la educación básica sobre la enfermedad e instrucción de autocuidados. Previo al alta hospitalaria se gestionaba el contacto con responsable del paciente del centro de salud. Fase 2 de transición al alta. Tras el alta hospitalaria, enfermería de atención primaria realizaba un contacto de seguridad en un periodo de 48-72 horas en la que se realizaba una reevaluación de la situación del paciente mediante un listado de verificación de signos y síntomas de alarma. Fase 3, seguimiento: se establecieron visitas de seguimiento compartidas entre atención primaria y la UIC cada 15 días durante los 3 primeros meses.
Resultados: Comparado con el año anterior (2017), hubo una reducción de reingresos totales por IC de 56,5%, un 81% de reducción de reingresos precoces en el primer mes y una reducción de 66,7% de reingresos en los 3 primeros meses.
Conclusiones: En los pacientes con IC crónica ingresados por episodio de descompensación, un programa de transición al alta hospitalaria liderado por enfermería y coordinado con atención primaria reduce los reingresos totales y los reingresos precoces al mes y a los 3 meses.