Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de hiperglucemia es un factor pronóstico en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), tengan o no diabetes, siendo un predictor de mortalidad. El objetivo de este estudio es conocer el número de pacientes con hiperglucemia (HG) al ingreso por SCA, su tratamiento y control en planta, además de conocer la frecuencia de hiperglucemia de estrés (HS), diabetes de nuevo diagnóstico (DND) y antecedente de diabetes (AD) en pacientes dados de alta con SCA.
Métodos: Analizamos, de forma retrospectiva y descriptiva, 282 pacientes consecutivos con diagnóstico al alta de SCA, ingresados durante los 9 primeros meses del año 2018. Se definió HS como una cifra de glucemia mayor a 140 mg/dl con una Hb A1C menor del 6,5%; DND si la HbA1C era mayor de 6,5% y no tenía AD, y AD si se refería ya en el momento del ingreso. Se consideró control adecuado de diabetes en planta una glucemia menor de 120 mg/d mantenidamente y al alta. Las diferencias entre medias se compararon mediante t de Student para muestras relacionadas.
Resultados: La glucemia media de ingreso fue de 151 ± 67 mg/dl. El 44,8% de los pacientes tenían una glucemia > 140 mg/dl. La Hb A1C fue < 6,5% en el 78,1% de los pacientes y > 6,5% en el 21,9%. Tenían AD el 32% de pacientes. El 2,5% de los pacientes ingresados tuvieron DND y HS el 51%. Un 20% del total de los pacientes fueron dados de alta con tratamiento antidiabético. De los pacientes con diabetes recibieron insulina un 40% y ADO un 65,6%. Un 26,6% de pacientes diabéticos no recibieron ningún tratamiento antidiabético. La glucemia media al alta fue de 112 ± 40,57 mg/dl, significativamente menor que la de ingreso (p < 0,001) y el 70% de los pacientes tuvieron glucemias < 120 mg/dl al alta.
Conclusiones: La presencia de HG al ingreso y la HS es muy elevada en pacientes con SCA, sin embargo, el control al alta de la glucemia es adecuado en un alto porcentaje de pacientes, aunque el tratamiento no se prescribió a todos los pacientes diabéticos al alta. El 2,5% de los pacientes fueron diagnosticados de diabetes durante el ingreso. El SCA es un momento crítico e ideal para la detección y control de un factor de riesgo cardiovascular esencial para el pronóstico de la enfermedad.