Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se ha descrito un alto porcentaje de fallos en la detección del QRS y onda T en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) que les impediría ser elegibles para un desfibrilador automático implantable subcutáneo (DAI-S). No obstante, recientemente 2 mejoras en la detección han sido propuestas, el cribado automático y el empleo de posiciones paraesternales derechas, por lo que nos propusimos analizar el impacto de ambas en la elegibilidad de los pacientes MCH para el implante de un DAI-S.
Métodos: Se incluyeron a 31 pacientes con diagnóstico de MCH en seguimiento por la unidad de cardiología de 2 centros de nuestra comunidad. A todos se les realizaron en decúbito y bipedestación tanto el cribado automático (mediante el programador Boston Scientific Zoom Latitude) como el manual, para simular la detección de los 3 vectores del DAI-S. Ambos cribados se registraron con los electrodos de superficie en posición paraesternal izquierda y derecha. Un paciente se consideró apto si al menos un vector era correcto en decúbito supino y en bipedestación, bien en derivación paraesternal izquierda o derecha.
Resultados: En el cribado manual con precordiales izquierdas, 22 pacientes (71%) fueron elegibles; con la adición de las derivaciones paraesternales derechas, aumenta la elegibilidad un 10%, llegando a un 81%. Además, en el cribado automático la elegibilidad en derivaciones derechas (81%) es un 7% más que en izquierdas y, con la adición de las derechas a las izquierdas, la elegibilidad llega hasta el 84%.
Factores clínicos que influyen en elegibilidad |
|
Características basales |
|
Sexo varón, n (%) |
18 (58) |
Edad, años (media ± DT) |
57 ± 17 |
Superficie corporal, m2, (mediana, IQR) |
1,87 (1,44) |
FEVI, % (IQR) |
65 (33) |
Volumen AI, ml (IQR) |
86 (44) |
Miectomía, n (%) |
9 (29) |
Grosor máximo septo, mm (IQR) |
21 (11) |
Gradiente pico, mmHg (IQR) |
22 (12) |
OTSVI, n (%) |
11 (36) |
Muerte súbita familiar, n (%) |
5 (16) |
Taquicardia ventricular, n (%) |
4 (13) |
Intervalo PR, ms (IQR) |
174 (88) |
Anchura QRS, ms (IQR) |
98 (50) |
QT absoluto, ms (IQR) |
432 (217) |
Portador DAI, n (%) |
6 (19%) |
Factores del ECG de 3 derivaciones en paraesternal izquierda que influyen en el éxito o fracaso del cribado automático.
Conclusiones: El cribado automático, las derivaciones derechas y la adición de las de derivaciones paraesternales derechas a las izquierdas, aumentan la elegibilidad de los pacientes con MCH para implante de DAI-S.