Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La angioplastia percutánea al tronco común izquierdo (TCI) es un tratamiento válido reconocido en las guías clínicas. Sin embargo, en lesiones del TCI distal que implican la bifurcación, la estrategia óptima de revascularización está por determinar. Los stents dedicados a bifurcación han demostrado eficacia y seguridad en diversos registros, aunque su utilización en angioplastia al TCI no ha sido todavía aprobada. El objetivo del estudio es describir la utilización de stents dedicados (Tryton y Axxess) en pacientes con enfermedad del TCI distal.
Métodos: Análisis retrospectivo de 14 pacientes con lesión de TCI distal tratados mediante stents dedicados a bifurcación en los últimos 24 meses en 2 centros. Se recogieron las características clínicas basales de los pacientes, la descripción angiográfica y los detalles técnicos del procedimiento. Se realizó seguimiento clínico mediante visita o contacto telefónico.
Resultados: Se trataron 14 pacientes con stents dedicados a bifurcación (en 10 de ellos se implantó stent Tryton y en 4 stent Axxess). El Syntax Score medio fue de 27,5 ± 4,2. 3 pacientes presentaban cirugía de revascularización coronaria previa, aunque el TCI no estaba protegido en ninguno de ellos. 13 pacientes presentaban lesión en bifurcación verdadera (Medina 1,1,1; 1,0, o 0,1,1). En los 10 pacientes revascularizados con Tryton, el stent se implantó en el vaso secundario, que correspondía a la arteria circunfleja en 7 pacientes y al ramo intermedio en 3. En el vaso principal se utilizó un stent recubierto en 9 de ellos (en un paciente con carcinoma broncogénico pendiente de cirugía se implantó stent convencional). Se realizó postdilatación con Kissing balón en 8 casos. En los 4 pacientes tratados con stent Axxess se realizó Kissing balón final y solo en uno de ellos se implantaron stents farmacoactivos adicionales (a nivel de DA y Cx mediante Kissing stent). No hubo complicaciones en relación con el procedimiento y la tasa de éxito fue del 100%. Se realizó seguimiento clínico o telefónico de todos los pacientes, que no presentaron eventos clínicos relacionados con el procedimiento.
A-C Implantación de stent Axxess en TCI.D-F: Angioplastia a 2 bifurcaciones consecutivas con implante de 2 stents Tryton y un único stent farmacoactivo en el vaso principal. G-I: Angioplastia a TCI trifurcado con stent Tryton.
Características clínicas y angiográficas de los procedimientos con implantación de stent dedicado en tronco distal |
|
Características clínicas basales |
|
Edad, años |
67,9 ± 12,3 |
Sexo masculino |
7 (70%) |
Diabetes |
4 (40%) |
Angioplastia percutánea previa |
4 (40%) |
Cirugía de revascularización coronaria previa |
3 (30%) |
FEVI |
45,6 ± 7,2% |
SYNTAX Score |
27,5 ± 4,2 |
Procedimientos con stent Tryton (n:10) |
|
Diámetro del Tryton |
3,44 ± 0,4 |
Diámetro del stent del vaso principal |
3,4 ± 0,21 |
Kissing final |
8 (80%) |
Éxito angiografico |
10 (100%) |
Procedimientos con stent Axxess (n: 4) |
|
Diámetro del Axxess |
3,5 |
Implante de stents adicionales |
1 (25%) |
Kissing final |
4 (100%) |
Éxito angiográfico |
4 (100%) |
Dispositivos adicionales utilizados |
|
Guideliner |
2 |
Balón de corte |
1 |
Balón recubierto de paclitaxel |
1 |
Guía de presión |
1 |
IVUS/OCT |
3 |
FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo. IVUS: Intravascular ultrasound. OCT: Optical coherence tomography. |
Conclusiones: La utilización de stents dedicados a bifurcación para el tratamiento del TCI distal es eficaz y segura y presenta una alta tasa de éxito, sin complicaciones durante el procedimiento, y sin eventos adversos en el seguimiento a medio plazo.