Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Dadas sus múltiples implicaciones, la predicción de la supervivencia libre de daño neurológico en pacientes reanimados tras una parada cardiaca (PCR) debe convertirse en una prioridad. Nosotros hemos llevado a cabo un estudio en este tipo de pacientes que son tratados con hipotermia terapéutica (HT) con el objetivo principal de desarrollar un modelo de predicción para identificar los pacientes vivos y libre de secuelas neurológicas significativas [Cerebral Performance Categories Scale (CPC) ≤ 2] que quedarán a los 6 meses del evento.
Métodos: Se recogieron de manera retrospectiva y consecutiva los datos de 145 pacientes reanimados tras una PCR y que fueron tratados con HT en nuestra unidad desde octubre-2003 hasta octubre-2013. Los pacientes fueron retrospectivamente divididos en 2 grupos, vivos con CPC ≤ 2 y muertos o con CPC > 2 a los 6 meses desde el evento. El modelo predictivo se desarrolló mediante regresión logística múltiple (las variables con un valor p < 0,02 en el análisis univariado fueron consideradas como candidatas para su inclusión, así como 2 variables que aunque presentaban un valor mayor, estudios previos habían demostrado que eran factores pronósticos independientes (temperatura objetivo y tiempo de inicio de hipotermia (TIH)). El modelo resultó ser el mismo tanto al construirlo con una selección de variables tipo backward stepwise como forward stepwise.
Resultados: De los 145 pacientes incluidos en el estudio, 78 murieron durante el ingreso (53,8%). A los 6 meses, 61 pacientes (42,1%) continuaban vivos, 58 de los cuales, no tenían secuelas neurológicas significativas (40,3%). El modelo predictivo final utilizando regresión logística multivariante seleccionó 5 variables [tiempo desde la parada hasta el retorno de la circulación espontánea (T-ROSC), ritmo no desfibrilable, pH arterial al ingreso, edad y TIH]. El modelo descrito (tabla) nos permite predecir la probabilidad de supervivencia libre de secuelas neurológicas significativas con una sensibilidad del 83,72%, una especificidad del 75,6%, con un área bajo la curva ROC de 0,86 (IC95%: 0,80-0,91).
Curva ROC.
Predictores de muerte o CPC > 2 a los 6 meses |
|||
Variables |
OR |
95% IC (OR) |
Valor p |
T-ROSC (por min adicional) |
1,052 |
1,006-1,099 |
0,025 |
Ritmo no desfibrilable |
9,905 |
2,596-37,787 |
< 0,001 |
pH arterial al ingreso |
0,019 |
0,002-0,651 |
0,028 |
TIH (por min adicional) |
1,006 |
0,999-1,012 |
0,074 |
Edad (por año adicional) |
1,047 |
1,012-1,083 |
0,007 |
Conclusiones: Nuestro modelo permite estimar la probabilidad de supervivencia libre de secuelas neurológicas importantes en pacientes reanimados tras una PCR y que son sometidos a HT con una buena sensibilidad y especificidad. Este modelo será validado prospectivamente.