Las células progenitoras endoteliales circulantes (CPE) derivan de la médula y contribuyen a la regeneración del endotelio dañado. Estudios iniciales han mostrado que tras la angioplastia y posterior implante de stent coronario dichos precursores se movilizan de la medula ósea, aunque los datos obtenidos hasta hoy son controvertidos. Nuestro objetivo fue evaluar los niveles basales y el grado de movilización de CPE en pacientes con angina estable sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP) programado con la colocación de tres tipos de stent (bare metal stents o BMS, drug-eluting stents o DES y endotelizante o Genous®). Se realizó un estudio piloto en pacientes sin trastornos inflamatorios crónicos, sin afectación de la médula ósea y sin procesos neoplásicos. La edad media fue de 64 años (DE ± 14), el 18.8% eran diabéticos e hiperlipémicos el 81% de los pacientes. Todos los pacientes se encontraban bajo tratamiento con doble antiagregración y estatinas previamente al procedimiento. Se realizaron 3 extracciones de sangre periférica (basal, a las 6 y a las 24 horas post-ICP) para el análisis de CPE y parámetros analíticos habituales. Se cuantificaron células con marcaje positivo para CD45, CD34, CD133 y KDR. El tipo de acceso así como la modalidad y la elección del tipo de stent utilizado se dejó a criterio del operador. Se crearon tres grupos de pacientes en función del tipo de stent empleado con el fin de valorar si existen diferencias en la cinética de movilización de CPE tras la ICP. Aunque de forma no significativa debido al reducido número de pacientes, el tipo de stent utilizado produjo tendencias diferentes en la cinética de movilización de CPE. La colocación de stents BMS produjo un descenso en los niveles de CPE a las 6 horas post-ICP, descenso que fue aún más acusado con stents Genous®. Sin embargo, los stent de sirolimus solo provocaron un descenso en las CPE a las 24 horas, tiempo en el que el grupo de stents endotelizantes incrementó marcadamente el número de CPE circulantes. Los distintos tipos de stents intracoronarios produjeron una diferente cinética de movilización y disponibilidad de CPE post-ICP en sangre periférica de pacientes con angina estable. Ello significa que el tipo de stent influye en la disponibilidad sistémica de CPE, lo que a su vez puede influir en los procesos de trombosis y reestenosis del stent.