Antecedentes y Objetivos: La prueba de mesa basculante (PMB) es un procedimiento que nos ayuda a filiar los episodios sincopales. Analizamos los resultados comparativos de diez años entre adultos y población pediátrica.
Métodos: Estudio descriptivo. Se recogieron datos de todas las PMB realizadas en los últimos diez años (2000-2010) en nuestro hospital. Los datos fueron introducidos y analizados en un programa de Microsoft Excel. La PMB siguieron los protocolos estándar tanto en niños como en adultos, utilizando en la provocación farmacológica isoprotereno o solinitrina.
Resultados: Durante diez años se realizaron 1.820 PMB (1.281 adultos mayores de 15 años y 539 niños). En el grupo de adultos 506 pacientes eran varones (40%) y 775 mujeres (60%). En la población pediátrica 231 pacientes eran del sexo masculino (43%) y 308 pacientes del femenino (57%). La PMB basal fue negativa en el 62% de los varones adultos y en el 63% de las mujeres adultas. En la PMB con fármacos (solinitrina o isoproterenol) el porcentaje de negativos disminuyó, siendo del 38% en varones y del 32% en mujeres. En la población pediátrica la prueba basal resultó negativa en el 58% del sexo masculino y en el 65% del sexo femenino. Y al utilizar la provocación farmacológica (isoproterenol) el porcentaje de negativos fue del 90 y 65% respectivamente.
Conclusiones: Con estos resultados y en comparativa con los adultos parece razonable no utilizar fármacos en la población pediátrica y de forma concluyente en esta población del sexo masculino.