Antecedentes y objetivos: La presentación clínica de los síndromes coronarios tiene repercusión en la mortalidad. Estudiamos las diferencias de mortalidad a largo plazo según la presentación clínica en una serie de pacientes tratados con stent en tronco.
Métodos: Hasta enero 2011 se han intervenido 82 pacientes con stent en tronco, 62 en tronco no protegido y 20 en tronco protegido. Se dispone de un seguimiento medio de 23+20 meses actualizado a marzo de 2011. Se comparan las proporciones mediante el test de chi cuadrado o el test exacto de Fisher cuando se requiere.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 74+11 años. La mortalidad a un mes fue del 7%. Al seguimiento fallecieron 19 pacientes (23%). No hubo diferencias en la mortalidad entre los pacientes de tronco no protegido (15 de 62; 24%) y protegido (4 de 20; 20%). Los pacientes con tronco protegido se presentaron más frecuentemente como angina estable (13 de 20) que los pacientes con tronco no protegido (10 de 62) (p < 0,001). La tabla expresa las proporciones de mortalidad al seguimiento según la presentación clínica para el grupo completo.
Conclusiones: Las diferencias de mortalidad son estadísticamente significativas cuando se comparan los pacientes con presentación en angina estable y los de ICP primaria (p < 0,01). La comparación con los grupos intermedios no alcanza significación estadística. Llama la atención una baja mortalidad de los pacientes que se presentaron con SCACEST y se hizo la coronariografía y la ICP diferida en fase hospitalaria.