Antecedentes y objetivos: La hipertensión arterial es un factor crucial en la definición de síndrome metabólico (SM) Esta a su vez esta muy condicionada por la actividad de la enzima conversora de la angiotensina (ECA). Es bien conocido que el polimorfismo de esta enzima influye en su actividad. El presente estudio busca estudiar la asociación de los polimorfismos de la ECA y la presencia de SM definido según las de las guías europeas de prevención cardiovascular.
Métodos: Se estudiaron 75 pacientes hipertensos remitidos para la realización de una ecocardiografía. Se les realizaron medidas antropométricas, toma de tensión arterial así como analítica de sangre y muestra para estudio genético.
Resultados: De los pacientes estudiados 33 presentan SM y 42 no. La distribución del polimorfismo de la ECA en el conjunto de pacientes fue: 26 polimorfismo DD: 37, DI: 12 II. Los sujetos con polimorfismo ID presentaron con más frecuencia SM al contrario, el SM era menos frecuente en las formas homocigotas II. Los sujetos DD presentan una situación intermedia en cuanto a la frecuencia de presentación de SM. Estas diferencias fueron significativas p: 0,002.
Conclusiones: La presencia de un determinado polimorfismo de la ECA puede estar relacionada con el desarrollo de SM en sujetos HT. Serían necesarios estudios con un mayor número de pacientes para evidenciar si esta asociación ha resultado determinante en el desarrollo del SM.