Introducción: La cardiopatía isquémica es una de las principales causas de morbi-mortalidad en España. Andalucía occidental es una de las regiones con mayor prevalencia. El SCACEST constituye su forma de presentación más grave. Nuestra provincia carece de un programa de angioplastia primaria. Analizamos en los SCACEST fibrinolisados eficazmente con cateterismo coronario electivo la ocurrencia de eventos cardiovasculares mayores.
Material y métodos: Estudio multicéntrico (3 hospitales) observacional analítico de cohortes. Reclutamos 197 pacientes desde nuestro laboratorio de hemodinámica. Período de inclusión desde diciembre de 2.006 hasta septiembre de 2.010. Clasificamos 2 grupos según el tiempo transcurrido desde el SCACEST hasta el cateterismo coronario, realizado después de 72 horas (grupo A) y anterior o igual a 72 horas (grupo B). Seguimiento de eventos hasta el 31 de enero de 2.011, que completamos en 184 pacientes. La variable principal de estudio en el seguimiento fue un combinado de muerte cardiovascular, IAM no fatales y nuevas revascularizaciones coronarias. Realizamos análisis descriptivo, RR (IC95%) y χ2.
Resultados: El grupo A presentó 121 pacientes y el grupo B 63. Durante un seguimiento medio de 24,74 + 13,32 meses, la variable combinada estuvo presente en 19 pacientes (10,3%). La incidencia de eventos fue del 4,9% en muerte cardiovascular (9p), un 4,3% de IAM no fatales (8p) y un 6,5% de nuevas revascularizaciones (12p). Ni las diferencias, ni los RR (IC95%) fueron significativos entre los grupos A y B, según la presentación de la variable combinada. Tampoco en cada evento por separado.
Conclusiones: En los SCACEST la fibrinolisis eficaz con cateterismo coronario electivo constituye una estrategia segura en nuestra provincia. Existe una baja tasa de eventos cardiovasculares mayores durante un seguimiento medio de 24,74 + 13,32 meses, sin diferencias significativas según el cateterismo coronario se realizó antes o después de 72 horas.