Introducción: El Amplatzer Duct Occluder II (ADO II) es un dispositivo auto expandible, implantable a través de un catéter del 4 o 5F, realizado en nitinol y formado por tres discos articulados. Su doble articulación le permite adaptarse a cualquier tipo de ductus (DA) siempre que sean menores de 5,5 mm.
Métodos: Desde abril de 2010 a abril de 2013 se realizó cateterismo cardiaco derecho e izquierdo en 40 niños para cierre de DA. En 10 se implantó un ADO I siendo el diámetro de 2,5 ± 0,9 mm. La morfología del DA: 7 tipo A, dos E y uno C. En 30 se implantó un ADO II (1,9 ± 1,5 años y 12 ± 0,7 Kg). El diámetro mínimo fue 1,7 ± 0,5 mm, la longitud fue 7 ± 2 mm y el extremo aórtico, donde se adapta el disco aórtico, midió 7,1 ± 1,8 mm. La morfología fue: 21 tipo A, 8 tipo E y uno tipo D. Se realizó ecocardiografía al día siguiente y a los seis meses.
Resultados: Los dispositivos se implantaron por vía venosa salvo en un paciente que se utilizo la vía arterial. En 21 (70%) casos por un catéter transportador del 4F y en 9 por un 5F. Los ADO II utilizaros fueron: ocho 3/4, uno 4/4, tres 6/4, siete 3/6, cinco 4/6, tres 5/6 y tres 6/6. En un paciente, con arco aórtico gótico y nacimiento casi común de los troncos supraaórticos, istmo de de 8 mm y ampolla aórtica de 7 mm, se implantó un ADO II 3/4. Se retiró antes de la liberación, sin problemas, por generar obstrucción a nivel de la aorta torácica (fig.). En la artrografía de control 4 pacientes presentaron un ligero paso de contraste. En la ecocardiografía realizada antes del alta la oclusión fue del 100%. En el control ecocardiográfico realizado a los seis meses (25/30 pacientes) no se detectaron cortocircuitos residuales ni aceleración en el origen de la arteria pulmonar izquierda (API).
Figura. A: Aortografía. DA tipo A con istmo largo de 8 mm de ancho. B y C: ADOII 3/4 implantado obstruyendo parcialmente la luz aórtica. D: Aortografía tras la retirada del dispositivo.
Conclusiones: El ADO II consigue una tasa de cierre de 100%. Permite realizar la técnica por introductores del 4F y 5F minimizando el acceso vascular. El disco pulmonar no interfiere en el desarrollo de la API. En los casos con arcos transversos estrechos, istmos largos o ampolla aórtica poco desarrollada el disco aórtico puede generar obstrucción y no debería considerarse su uso.