Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sistema DX es un desfibrilador monocameral con etapa de entrada separada para detección auricular y un cable de desfibrilación con dipolo flotante en aurícula. Este sistema permite la detección y seguimiento tanto de la aurícula (arritmias auriculares, choques inapropiados, estabilidad de la onda P), como del ventrículo. De este modo es posible la detección de FA/flutter asintomática mediante seguimiento remoto. Se presenta su beneficio y eficacia en nuestra población así como la toma de decisión de anticoagulación oral en pacientes con alto riesgo embólico.
Métodos: Se han analizado los datos de detección auricular diaria recibidos por el sistema de monitorización domiciliaria Biotronik Home Monitoring de 70 pacientes implantados desde julio de 2012 en nuestro centro hasta la actualidad. El seguimiento se ha realizado a lo largo de 55 meses en el grupo de ritmo sinusal/FA paroxística y de 35 meses en el grupo de FA permanente. El 60% de los pacientes durante el seguimiento se encontraban en ritmo sinusal, el 27% en FA paroxística, y el 11% en FA permanente.
Resultados: Se ha realizado el seguimiento mediante monitorización remota ambulatoria de los 70 pacientes portadores de DAI monocameral DX durante 55 meses, realizándose el diagnóstico de fibrilación auricular/flutter auricular de novo en el 7% de los pacientes, encontrándose oligosintomáticos. En todos ellos se inició tratamiento anticoagulante (antagonistas de la vitamina K y nuevos anticoagulantes) siguiendo criterios de número de episodios y duración de taquiarritmias, así como de estimación de riesgo mediante escala de CHADS-VASc 2. El uso de los diagnósticos recibidos por el sistema remoto, con datos de la carga arrítmica, EMG periódico y eventos auriculares hace que el sistema contribuya al seguimiento de pacientes con FA/FlA, consiguiendo una mejor optimización del tratamiento y evolución de los mismos.
Registros de taquiarritmias auriculares mediante sistema DX.
Conclusiones: El DAI monocameral DX facilita tanto el seguimiento de las arritmias auriculares ya conocidas, como el diagnóstico de arritmias auriculares de novo, permitiendo realizar los cambios terapéuticos adecuados en pacientes asintomáticos con alto riesgo cardioembólico.