Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Varios estudios han encontrado relación entre la presencia de fibrilación auricular (FA) y un filtrado glomerular (FG) reducido, sin embargo, la relación causal entre FA y el deterioro de la función renal no ha sido bien establecida. Existen escasos datos que comparen la evolución de la función renal en pacientes sometidos a ablación de venas pulmonares en función de la existencia o no de recurrencias arrítmicas. Objetivo: evaluar el efecto del control del ritmo de FA mediante ablación de venas pulmonares sobre la función renal en un año de seguimiento.
Métodos: Cohorte prospectiva de 124 pacientes consecutivos con FA (75 pacientes con FA paroxística y 49 con FA persistente) remitidos a nuestro centro para ablación de venas pulmonares con seguimiento de un año. El filtrado glomerular se calculó antes de la ablación, a los 3 y a los 6 meses.
Resultados: Edad media de 55,2 ± 10,0 años, 69,4% varones. 98 pacientes (79%) fueron sometidos a ablación de venas pulmonares con RF y 26 (21%) con crioablación. 75 pacientes presentaban FA paroxística (60,5%). El FG basal fue de 90,8 [73,8-90,8] ml/min/1,73 m2 y la creatinina basal 0,88 [0,78-1,03] mg/dl. El 54% de los pacientes tenía un FG basal > 90 ml/min/1,73 m2, el 38,7% un FG entre 60 y 90 ml/min/1,73 m2 y el 7,3% entre 30 y 60 ml/min/1,73 m2. Al año de seguimiento el FG se incrementó de 90,8 [77,8-100,0] a 95,6 [84,8-103,3] ml/min/1,73 m2 (p < 0,0001) y la creatinina se redujo de 0,88 [0,78-1,03] a 0,82 [0,76-0,92] mg/dl (p < 0,0001). En los pacientes libres de recurrencia no hubo diferencias estadísticamente significativas entre el FG basal y a los 3 meses pero sí entre el FG basal y a los 12 meses (p = 0,006). El% de pacientes con mejoría del FG (cualquier incremento) frente a los que no tuvieron mejoría (FG igual o peor) al año de seguimiento fue mayor en el grupo de pacientes sin recurrencia (71,2 frente a 48,8%, p = 0,016).
Evolución del filtrado glomerular tras ablación de fibrilación auricular al año de seguimiento en función de la existencia o no de recurrencias.
Características basales agrupadas según el tipo de FA |
|||
FA paroxística (n = 75) |
FA persistente (n = 49) |
p |
|
Características clínicas |
|||
Edad, años |
55,4 ± 10,1 |
55,0 ± 10,0 |
0,822 |
Sexo masculino, % |
64,0 |
77,6 |
0,110 |
IMC, kg/m2 |
29,2 ± 5,1 |
30,3 ± 4,6 |
0,248 |
Hipertensión, % |
45,3 |
57,1 |
0,199 |
Diabetes, % |
12,0 |
16,3 |
0,493 |
Cardiopatía estructural, % |
10,7 |
18,4 |
0,223 |
Tratamiento médico, % |
|||
IECA/ARA-II |
34,7 |
42,9 |
0,358 |
Bloqueadores beta |
62,7 |
81,8 |
0,024 |
Estatinas |
30,7 |
24,5 |
0,455 |
Fármacos antiarrítmcos |
78,7 |
42,9 |
< 0,001 |
Datos ecocardiográficos |
|||
FEVI,% |
61,4 ± 5,3 |
59,6 ± 6,1 |
0,096 |
Diámetro AI, mm |
41,6 ± 4,8 |
45,3 ± 4,8 |
< 0,001 |
Parámetros analíticos |
|||
Creatinina, mg/dl |
0,87 [0,78-1,06] |
0,88 [0,78-1,02] |
0,941 |
FG, ml/min/1,73 m2 |
90,80 [70,90-100,00] |
91,10 [76,25-99,25] |
0,616 |
BNP, pg/ml |
32,20 [11,85-80,20] |
48,00 [23,65-96,40] |
0,091 |
FA: fibrilación auricular; IMC: índice de masa corporal; FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo; FG: filtrado glomerular; BNP: brain natriuretic peptide. |
Conclusiones: La ablación exitosa con catéter de FA se asoció con una mejoría de la función renal al año de seguimiento estimada mediante el FG.