Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tras la reciente introducción de sacubitrilo/valsartán como parte del tratamiento de la IC, es necesario recopilar datos acerca de su uso en práctica clínica real.
Métodos: Se recopilaron todos los eventos de interés desde el inicio del tratamiento como la dosis prescrita, médico prescriptor, así como los eventos de especial relevancia que contribuyen a la titulación de la dosis del fármaco. Además, se recopilaron datos acerca de los ingresos sucesivos hospitalarios de dichos pacientes a partir de la base de datos hospitalaria.
Resultados: Tras la exclusión de pacientes no pertenecientes a nuestro área, se identificaron un total de 145 pacientes con al menos una prescripción de sacubitrilo/valsartán. Como características basales, la edad media de la población tratada es de 69 años, siendo el 60% varones., y en clase funcional 7% NYHA I, 60% NYHA II y 33% NYHA III. Etiológicamente, la mayoría de los pacientes son isquémicos (59%). Del total de pacientes tratados, se registraron 17 suspensiones de tratamiento por efectos secundarios, siendo predominante la aparición de hipotensión sintomática, siendo otras causas problemas económicos, disfunción renal, hiperpotasemia, y exantemas. En cuanto a los ingresos bajo tratamiento, se registraron un total de 15 ingresos en los pacientes tratados (10% de la población total), siendo la mayoría por insuficiencia cardiaca (7 ingresos por ICC, 1 ingreso por disfunción renal, 4 por infecciones respiratorias, 2 por acv, 1 por insuficiencia renal, 1 por patología biliar), así como 4 muertes (2 por progresión de insuficiencia cardiaca, 1 por neoplasia pulmonar, 1 por ACV). En cuanto a la dosificación, se detectaron un 23% de prescripciones de dosis medias del tratamiento por parte de médicos de atención primaria, sin que se produjesen efectos adversos en esta población que obligase a retirada o reducción de dosis.
Prescripción por médico.
Conclusiones: El tratamiento con sacubitrilo/valsartán es un tratamiento que se puede titular con seguridad por parte de atención primaria bajo indicación de Cardiología y se pueden obtener resultados similares a los estudios pivotales, aunque con una ligera mayor incidencia de hipotensión sintomática por el propio diseño del estudio.