Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Las mejoras de la capacidad de monitorización de los dispositivos de estimulación cardiaca (DEC) han revelado que un gran número de pacientes presentan episodios de fibrilación auricular (FA) detectada como episodios de frecuencia rápida auricular (EFRA). La presencia de EFRA > 5 min se ha relacionado con un aumento en el riesgo de ictus, pero una gran proporción de las lesiones isquémicas cerebrales pueden cursar de un modo silente.
Métodos: Analizamos prospectivamente la incidencia de EFRA > 5min compatibles con FA en pacientes en ritmo sinusal con DEC bicamerales y la presencia de lesiones isquémicas silentes en un TAC craneal.
Resultados: Seguimos 109 pacientes (56% hombres, edad 74 ± 9 años) con un score CHADS2 y CHA2DS2-VASc de 2,3 ± 1,3 y 3,9 ± 1,6 respectivamente. Veintidós pacientes (20%) tenían historia previa de FA. Después de 12 meses de seguimiento, 28 pacientes (25,7%) mostraron al menos un EFRA > 5 min. Estos pacientes tenían con más frecuencia historia de FA y ACV/AIT. El TAC craneal mostró lesiones isquémicas silentes en 28 pacientes (25,7%). La presencia de dichas lesiones se asoció significativamente la edad del paciente, la historia previa de FA o ACV/AIT, el score CHADS2 o CHA2DS2-VASc más alto y a la presencia de EFRA > 5 min. El análisis multivariante mostró que la presencia de EFRA > 5 min (HR 3,05 [1,06-8,81; p < 0,05]) y el score CHA2DS2-VASc (HR 2,29 [1,55-3,37; p < 0,001]) eran predictores independientes de la presencia de lesiones isquémicas silentes en el TAC.
Riesgo de lesiones isquémicas silentes en el TAC craneal en pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca |
||||||
|
Población general |
Pacientes con historia previa de FA |
||||
|
OR |
IC95% |
p |
OR |
IC95% |
p |
Edad |
1,09 |
(1,02-1,17) |
< 0,05 |
1,08 |
(1,01-1,17) |
< 0,05 |
Sexo (varón) |
1,06 |
(0,44-2,53) |
0,88 |
2,85 |
(0,85 – 9,55) |
0,08 |
CHADS2 score |
2,67 |
(1,71 ± 4,16) |
< 0,001 |
2,31 |
(1,42 ± 3,76) |
< 0,001 |
CHA2DS2VASc score |
2,28 |
(1,56 ± 3,33) |
< 0,001 |
1,99 |
(1,32 ± 3,00) |
< 0,001 |
HTA |
2,38 |
(0,64 ± 8,79) |
0,19 |
1,76 |
(0,45 ± 6,81) |
0,41 |
Diabetes |
1,63 |
(0,66 ± 4,01) |
0,28 |
1,67 |
(0,56 ± 4,95) |
0,35 |
Cardiopatía estructural |
1,53 |
(0,62 ± 3,76) |
0,34 |
1,96 |
(0,67 ± 5,68) |
0,21 |
Historia de ICC |
0,61 |
(0,12 ± 3,03) |
0,55 |
0,75 |
(0,08 ± 6,88) |
0,80 |
Historia de ACVA/AIT |
10,57 |
(3,61 ± 30,88) |
< 0,001 |
8,14 |
(2,18 ± 30,30) |
< 0,05 |
Historia de FA |
3,19 |
(1,19 ± 8,56) |
< 0,05 |
- |
- |
- |
Insuficiencia renal crónica |
2,08 |
(0,78 ± 5,50) |
0,13 |
2,02 |
(0,60 ± 6,84) |
0,25 |
Enfermedad de pequeño vaso en TAC |
1,96 |
(0,82 ± 4,67) |
0,12 |
2,50 |
(0,87 ± 7,18) |
0,08 |
EFRA > 5 min |
3,04 |
(1,20 ± 7,70) |
< 0,05 |
5,33 |
(1,66 ± 17,08) |
< 0,05 |
Conclusiones: Los DEC pueden detectar de una manera fiable episodios de FA como EFRA. Estos EFRA se relacionan con una mayor incidencia de lesiones isquémicas silentes en el TAC. Por lo tanto, los EFRA representan una variedad de FA silente donde no existen actualmente recomendaciones en cuanto a su manejo a pesar de que presentan un riesgo embólico aumentado y probablemente infraestimado.