Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Es bien conocido el papel del fragmento terminal del péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) en el reconocimiento de síntomas de insuficiencia cardiaca; si bien, su relación con el grado de gravedad de la estenosis, en pacientes con estenosis aórtica (EA) moderada-grave asintomática, es menos conocido. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación existente entre los niveles de NT-proBNP y parámetros ecocardiográficos de gravedad en pacientes con EA calcificada moderada-grave asintomática.
Métodos: Se inscribió de manera prospectiva, durante un periodo de 2 años, a todos los pacientes evaluados de forma consecutiva en la unidad de evaluación no invasiva del hospital, en los que se observó la existencia de una EA calcificada moderada-grave asintomática (velocidad pico transvalvular aórtica (Vmax Ao) ≥ 3,5 m/s). En estos pacientes se determinaron los niveles basales de NT-proBNP, y se evaluó la relación existente entre los niveles de NT-proBNP y los diferentes parámetros ecocardiográficos de gravedad de la estenosis, diferenciando según el sexo, para lo que se utilizó el análisis de regresión múltiple.
Resultados: La muestra la constituyeron un total de 63 pacientes: 32 varones (71,7 ± 7,6 años) y 31 mujeres (75,1 ± 6,0 años). En el grupo de varones, la relación de los niveles de NT-proBNP con los diferentes parámetros ecocardiográficos de gravedad fue para la Vmax Ao: r = 0,438 (p = 0,014), para el ΔPmed: r = 0,462 (p = 0,009), para el AVA: r = -0,542 (p = 0,002) y para el AVAi: r = -0,555 (p = 0,002). En el grupo de mujeres, la relación entre los niveles de NT-proBNP y los parámetros ecocardiográficos de gravedad de la estenosis fue para la Vmax Ao: r = 0,527 (p = 0,004), para el ΔPmed: r = 0,417 (p = 0,030), para el AVA: r = -0,336 (p = 0,093) y para el AVAi: r = -0,367 (p = 0,065) (fig.).
Relación entre los niveles de NT-proBNP y parámetros ecocardiográficos de gravedad de la estenosis aórtica.
Conclusiones: Los hallazgos del presente estudio muestran que, en pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-grave, los niveles de NT-proBNP se relacionan con el grado de gravedad de la estenosis.