Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) con estimulación del ventrículo izquierdo (VI) desde seno coronario ha sido durante muchos años la única alternativa terapéutica para pacientes con insuficiencia cardiaca, disfunción sistólica y QRS > 120 ms. Sin embargo, hasta un 30% de pacientes no responden a esta terapia, pudiendo jugar la estimulación del área de rama izquierda (EARI) un papel prometedor en pacientes con indicación de TRC. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de la EARI como TRC.
Métodos: Estudio observacional prospectivo unicéntrico en el que se incluyeron los 10 primeros pacientes de nuestro centro a los que se implantó un dispositivo de TRC con estimulación de rama izquierda. Se analizaron los tiempos de procedimiento y fluoroscopia, la anchura del QRS basal y estimulado y los parámetros agudos tras el implante. Se definió como éxito lograr un QRS estimulado 20% respecto al QRS basal. Se evaluó la eficacia, la seguridad del procedimiento y la tasa de reingresos por insuficiencia cardiaca durante el primer mes posimplante.
Resultados: Se incluyeron 10 pacientes (80% varones; edad media 66 ± 11 años) con indicación de TRC a los que se implantó un desfibrilador-resincronizador con electrodo de VI en rama izquierda. Un 80% tenía bloqueo de rama izquierda. La tasa de éxito en el implante fue del 100% con un QRS basal medio de 161 ± 29 ms y un QRS estimulado medio de 122 ± 6 ms (p = 0,002). La mediana del tiempo de procedimiento (desde la punción venosa hasta el cierre de la herida) fue de 90 [79, 102] minutos, la mediana de tiempo de escopia de 10 [7,5, 16] minutos. No hubo complicaciones periprocedimiento ni reingresos por insuficiencia cardiaca en el primer mes posimplante.
Características basales y parámetros agudos del implante |
|
Variables |
N = 10 |
Edad (media ± DE) |
66 ± 11 |
Sexo varón, n (%) |
8 (80) |
Éxito procedimiento, n (%) |
10 (100) |
Bloqueo de rama izquierda, n (%) |
8 (80) |
QRS basal (ms) (media ± DE) |
161 ± 29 |
QRS estimulado (ms) (media ± DE) |
122 ± 6 |
Tiempo punción-cierre (min) [Med (Q1, Q3)] |
90 [79-102] |
Tiempo escopia (min) [Med (Q1, Q3)] |
10 [7,5-16] |
Onda R (mv) (media ± DE) |
16 ± 7 |
Umbral rama izquierda (V) (media ± DE) |
0,66 ± 0,26 |
Respuesta de la anchura del QRS tras la estimulación fisiológica en cada paciente.
Conclusiones: La estimulación de rama izquierda es una alternativa eficaz y segura como terapia de resincronización cardiaca, logrando un estrechamiento significativo del QRS en el 100% de los pacientes.