Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia tricuspídea secundaria (IT) es una patología frecuente con elevada mortalidad y morbilidad. El acoplamiento entre la función sistólica del ventrículo derecho y las presiones pulmonares (A-VD) es un parámetro que puede ofrecer información pronóstica en estos pacientes.
Métodos: Se calculó el A-VD como el valor absoluto del cociente entre el strain de la pared libre del VD (Strain-VD) y la presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP), medidos con ecocardiografía transtorácica, en 120 pacientes consecutivos con IT mayor o igual a moderada. Tras un seguimiento de 2 años se evaluó la incidencia de muerte o ingresos por insuficiencia cardiaca (IC).
Resultados: La media de edad de los pacientes fue de 80,5 años, 73,3% mujeres. La mediana de A-VD fue de 0,30 U/mmHg (unidades de strain/mmHg), y su distribución se ilustra en la figura A. Las características de la población se muestran en la tabla. Los pacientes con A-VD < 30 U/mmHg presentaron una mayor incidencia de muerte o ingreso por IC (75,0 vs 36,7%, p < 0,001) y de muerte por todas las causas (51,7 vs 23,3%, p = 0,001). Para la ocurrencia del evento primario, A-VD mostró un AUC de 0,659, superior a Strain-VD y PSAP por separado (0,609 y 0,630 respectivamente) (fig. B). El punto de corte de 0,30 U/mmHg mostró buena capacidad diagnóstica para la detección del evento clínico (sensibilidad 67,2%, especificidad 71,7%). En el análisis de la supervivencia, los pacientes con A-VD < 30 U/mmHg mostraron una mayor ocurrencia de muerte o ingreso por IC de forma independiente a la función sistólica del ventrículo izquierdo, edad, sexo y clase funcional (razón de riesgos (HR) ajustada: 2,49, IC95% 1,44-4,30, p = 0,001).
Tabla 1: características basales y eventos clínicos |
|||
A-VD >30 U/mmHg |
A-VD ≤ 30 U/mmHg |
p |
|
n |
60 |
60 |
|
Características basales |
|||
Edad (años) |
80,9 (± 8,6) |
80,2 (± 10,9) |
0,694 |
Sexo femenino |
48 (80,0%) |
40 (66,7%) |
0,099 |
Hipertensión |
43 (71,7%) |
49 (81,7%) |
0,195 |
Diabetes |
11 (18,3%) |
18 (30,0%) |
0,136 |
Fibrilación auricular |
55 (91,7%) |
51 (85,0%) |
0,255 |
Cirugía mitral previa |
16 (26,7%) |
15 (25,0%) |
0,835 |
Marcapasos/desfibrilador |
12 (20,0%) |
9 (15,0%) |
0,471 |
NYHA III o IV |
11 (18,3%) |
18 (30,0%) |
0,136 |
Valvulopatía mitral grave asociada |
5 (8,3%) |
12 (20,0%) |
0,067 |
Grado de la IT |
|||
Moderada-grave |
23 (38,3%) |
21 (35,0%) |
0,705 |
Grave |
37 (61,7%) |
39 (65,0%) |
|
FEVI |
61,8 (± 10,2) |
57,7 (± 12,5) |
0,051 |
Eventos clínicos (seguimiento 2 años) |
|||
Muerte o ingreso por IC |
22 (36,7%) |
45 (75,0%) |
< 0,001 |
Muerte (todas las causas) |
14 (23,3%) |
31 (51,7%) |
0,001 |
Muerte cardiovascular |
4 (6,67%) |
11 (18,3%) |
0,053 |
Ingreso por IC |
14 (23,3%) |
29 (48,3%) |
0,004 |
NYHA: New York Heart Association. FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
Distribución de la variable A-VD, curva ROC e incidencia de eventos clínicos
Conclusiones: El A-VD es un parámetro fácilmente calculable y que ofrece información pronóstica relevante en los pacientes con IT significativa.