Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tras un año desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y del confinamiento, siendo aún vigente la recomendación de minimizar la interacción social, desconocemos el impacto emocional que estas necesarias medidas han tenido en los pacientes trasplantados de corazón. Objetivo principal: describir el impacto del confinamiento durante la pandemia de COVID-19 en pacientes trasplantados cardiacos.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes trasplantados cardiacos vivos de nuestro centro (N = 202). Los datos se adquirieron en febrero 2021 a través de una encuesta online con la aplicación de un cuestionario sobre el confinamiento y la COVID-19, y escalas estandarizadas como la escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS), el cuestionario de calidad de vida (EQ-5D) y el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ).
Resultados: Se obtuvo una participación de 86 pacientes (42%). El 65% (N = 56) de los participantes percibió estar en mayor riesgo de contraer COVID-19 respecto a la población general. Durante los primeros 3 meses de la pandemia, el 59,3% (N = 51) no salió del domicilio y el 76% (N = 66) tuvo al menos una visita médica telefónica. En cuanto a la salud emocional, un 24% (N = 20) sufrió de insomnio, un 66% (N = 57) tuvo sentimientos de miedo, un 26% (N = 22) de tristeza y un 27% (N = 23) de ansiedad. Al aplicar la escala HADS, se estableció el diagnóstico de depresión, ansiedad o ambos en un total de 12 pacientes (13%). Aproximadamente la mitad (51%, N = 44) redujo el nivel de actividad física y un 37% (N = 32) aumentó de peso.
Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio indican un alto impacto del confinamiento en la salud emocional de los pacientes trasplantados cardiacos y un empeoramiento de actividad física. En consecuencia debemos desarrollar estrategias que permitan dar soporte a este grupo vulnerable para afrontar situaciones similares.