Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El índice proteína C-reactiva/albúmina (iPA) es un biomarcador inflamatorio pronóstico de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infección por SARS-CoV-2. El objetivo fue analizar la asociación de iPA al ingreso con el desarrollo de eventos adversos intrahospitalarios graves en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) y COVID-19.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 184 pacientes (79,3 ± 11,3 años; 59,8% varones) con ECV ingresados de forma consecutiva por COVID-19, confirmada por PCR de muestras nasofaríngeas. La ECV engloba la cardiopatía isquémica (25%), valvular (≥ grado 3) (17,9%), dilatada (FEVI 4) y q-SOFA (≥ 2). El punto de corte del iPA se estableció por el índice J de Youden. Se realizó un ajuste multivariable con regresión logística binaria con Ch-E, q-SOFA, iPA (≥ 4,34) y linfocitos (< 800/mm3) como variables independientes, incluyendo pruebas de bondad de ajuste (test de Hosmer-Lemeshow y R2 de Nagelkerke).
Resultados: La incidencia de insuficiencia cardiaca (IC), fracaso renal agudo (FRA), sepsis, síndrome de activación macrofágica (SAM), síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y mortalidad intrahospitalaria fue del 19,8%, 37,8%, 10,4%, 22,5%, 41,8% y 35,2%, respectivamente. Un iPA al ingreso ≥ 4,34 se asoció al desarrollo de eventos adversos graves (comparación univariante mediante χ2; fig.), salvo la IC. Los pacientes con ECV e iPA alto al ingreso presentan un riesgo 3-4 veces superior de desarrollo de eventos adversos graves, especialmente SAM, SDRA y mortalidad, independientemente de Ch-E, q-SOFA y cifra de linfocitos. El iPA normal al ingreso presentó una especificidad del 81,1-87,6% y un valor predictivo negativo (VPN) del 69,4-77,6% para el desarrollo de dichos eventos adversos graves durante el ingreso hospitalario (tabla).
Asociación multivariable entre el índice PCR/albúmina y eventos adversos intrahospitalarios de los 184 pacientes con enfermedad cardiovascular y COVID-19 incluidos en el estudio |
||||||
IC |
FRA |
Sepsis |
SAM |
SDRA |
Mortalidad |
|
Regresión logística binaria |
||||||
N (%) |
36 (19,8) |
69 (37,9) |
19 (10,4) |
41 (22,5) |
76 (41,8) |
64 (34,8) |
Odds ratio |
- |
2,41 |
- |
3,89 |
4,03 |
2,61 |
Intervalo de confianza (IC) 95% |
- |
1,20-4,85 |
- |
1,83-8,29 |
2,04-7,96 |
1,29-5,25 |
p |
NS |
0,013 |
NS |
< 0,0001 |
< 0,0001 |
0,007 |
Hosmer-Lemeshow |
- |
0,839 |
- |
0,608 |
0,856 |
0,318 |
R2-Nagelkerke |
- |
0,175 |
- |
0,130 |
0,149 |
0,209 |
Tabla de contingencia |
||||||
Sensibilidad (%) |
- |
42 |
- |
0 |
50 |
40,6 |
Especificidad (%) |
- |
87,6 |
- |
100 |
81,1 |
84,7 |
VPP (%) |
- |
67,4 |
- |
- |
65,5 |
59,1 |
VPN (%) |
- |
71,2 |
- |
77,5 |
69,4 |
72,5 |
Porcentaje correcto (%) |
- |
70,3 |
- |
77,5 |
68,1 |
69,2 |
FRA: fracaso renal agudo; IC: insuficiencia cardiaca; SAM: síndrome de activación macrofágica; SDRA: síndrome de distrés respiratorio agudo; VPN: valor predictivo negativo; VPP: valor predictivo positivo. |
Asociación entre hipoalbuminemia y eventos adversos intrahospitalarios de los 184 pacientes con enfermedad cardiovascular y COVID-19 incluidos en el estudio.
Conclusiones: El iPA al ingreso se asoció de forma significativa al desarrollo de eventos adversos graves intrahospitalarios en pacientes con ECV y COVID-19, especialmente SAM, SDRA y mortalidad, independientemente de la edad, comorbilidad y marcadores clínicos y bioquímicos de gravedad. El iPA debería formar parte de los criterios de estratificación de riesgo de morbimortalidad intrahospitalaria en pacientes con ECV e infección por SARS-CoV-2.