Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La suspensión prematura de la doble terapia antiagregante (DTA) tras un síndrome coronario agudo (SCA) se ha asociado a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos (MACE).
Métodos: Estudio de cohortes prospectivo, multicéntrico, de pacientes con SCA tratados con ticagrelor o clopidogrel. Pretendimos analizar la relación entre la tasa de interrupción precoz (IP) frente al cumplimiento terapéutico de DTA y los resultados clínicos a los 12 meses. La adherencia se definió mediante la tasa de posesión de medicación (TPM). Las causas de suspensión fueron: recomendación médica, procedimientos invasivos, falta de adherencia o sangrado. El efecto del cese del DTA en los MACE (compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio no fatal, ictus no fatal, trombosis del stent o revascularización de la lesión objetivo), se analizó mediante modelos de Cox ajustados para confusores tiempo-dependientes, teniendo en cuenta la censura informativa ocasionada por la adherencia diferencial a DTA durante el seguimiento.
Resultados: De 2.070 pacientes incluidos (media 63 años, 73% varones); 150 (7,3%) cesaron precozmente la DTA, en una media de 214 días. Globalmente la IP fue significativamente mayor con clopidogrel que ticagrelor (9,5 vs 5%, p = 0,001). Al año, la TPM fue superior ligeramente inferior con ticagrelor comparado con clopidogrel (64 ± 29 vs 70 ± 30; p = 0,06). En ambos grupos, la interrupción guiada por el médico y los eventos hemorrágicos fueron las principales razones para IP, mientras que el incumplimiento terapéutico fue más frecuente entre los pacientes tratados con ticagrelor frente a clopidogrel (8 vs 2%; p de tendencia 0,04). La interrupción precoz de DTA (sobre todo en los 2 primeros meses tras el evento) se asoció con un riesgo significativamente mayor de MACE (HR ajustado 2,94; IC95%: 1,82-4,74; p < 0,0001), independientemente del inhibidor de P2Y12 (P interacción = 0,665), y en concreto la IP por incumplimiento se asoció con el mayor riesgo de MACE (HR ajustado 6,04; IC95%: 2,15-16,95; p = 0,001).
Resultados clínicos: riesgo de eventos cardiovasculares adversos (MACE).
Patrón de adherencia a DTA según características de los pacientes |
||
Discontinuación |
Adherencia |
|
Edad |
69 (57,76) |
63 (57,76) |
Hipertensión arterial |
64% |
55% |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
10% |
5,5% |
Enfermedad renal crónica |
12% |
6% |
Sangrado |
9,3% |
2,3% |
Anemia |
8,7% |
3,2% |
Puntuación CRUSADE |
32 (21,43) |
24 (14,38) |
MINOCA |
9% |
3% |
CI con manejo médico |
18,5% |
7% |
ICP |
79,5% |
91% |
Bloqueadores beta |
78% |
87% |
Inhibidores de SRAA |
81% |
89% |
Estatinas |
94% |
97% |
IBP |
68% |
77% |
MINOCA: infarto agudo de miocardio con arterias coronarias sin lesiones; CI: cardiopatía isquemia; ICP: intervencionismo coronario percutáneo; SRAA: sistema retina-angiotensina-aldosterona; IBP: inhibidor de la bomba de protones. |
Conclusiones: Hasta un 7% de los pacientes interrumpieron la DTA con ticagrelor o clopidogrel suponiendo un riesgo casi 3 veces mayor de MACE. La falta de adherencia multiplicó por 6 el riesgo de eventos isquémicos, lo que obliga a centrarnos en la educación de los pacientes con alto riesgo de incumplimiento.
Elvira Barrios Garrido Lestache, Valdemoro (Madrid)