El estudio de salud de trabajadores de Aragón es el resultado de un convenio de colaboración suscrito en el año 2008, entre el Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Gobierno de Aragón, a través de su Instituto de Ciencias de la Salud (IACS). El propósito fue crear una infraestructura de investigación longitudinal clínica-epidemiológica sobre una cohorte de trabajadores sanos voluntarios de la factoría de automóviles General Motors España (GME) en Figueruelas (Zaragoza) y de ofrecer esa plataforma de investigación y el biobanco de datos y de muestras biológicas a la comunidad científica internacional interesada en ellos. El objetivo del AWHS es obtener datos clínicos, psicosociales, de actividad física, calidad de sueño, biométricos y muestras biológicas (DNA, sangre total, suero, plasma y orina) repetidas anualmente de los trabajadores, en las que distintos y múltiples análisis clínicos nos permitan conocer mejor la presencia de condiciones de riesgo cardiovascular en los trabajadores, su relación con el sobrepeso-obesidad y con la aparición y desarrollo de la enfermedad cardiovascular, tanto clínica como subclínica, valorada esta última mediante técnicas de imagen (score cálcico coronario, ultrasonografía-3D de carótida, aorta y femoral). Otro objetivo es generar y gestionar un biobanco de datos y de muestras biológicas. La cohorte se ha consolidado en estos dos años de trabajo con un total de 5456 voluntarios participantes en el seguimiento (5.104 varones y 351 mujeres) de 48,5 años de edad media (± 8,6 DE). La consolidación de esta cohorte AWHS es un ejemplo de colaboración con éxito entre una fundación científica (CNIC), un gobierno autonómico (IACS) y una empresa privada (GME), que han dispuesto los medios económicos, materiales y humanos necesarios para el desarrollo de un estudio de estas características que supondrá una fuente de datos y de conocimiento para distintos grupos de investigación en variados ámbitos de interés.