Objetivos: El desarrollo de lesión de órgano diana subclínica (LOD) está asociado a un peor pronóstico en la hipertensión arterial. Sin embargo, los marcadores bioquímicos para detectar su presencia han sido escasamente evaluados. Nuestro objetivo es analizar la precisión diagnóstica del NT-proBNP para la detección de LOD en el paciente hipertenso.
Métodos: Se han incluido, de manera consecutiva, 211 pacientes hipertensos asintomáticos a los que se les ha realizado un estudio completo de LOD a diferentes niveles (cardiaco, renal y arterial), junto con una determinación plasmática de NT-proBNP. Para ello se ha determinado el índice de masa ventricular izquierda ajustada por superficie corporal (IMVI), placas ateroscleróticas y grosor de la íntima-media (GIM) en las arterias carótidas, índice tobillo-brazo (ITB), excreción urinaria de albúmina (EUA) y tasa de filtrado glomerular (TFG).
Resultados: Un total de 148 pacientes (70,1%) tenía LOD. Se detectó daño cardiaco, arterial y renal en el 21,6%, 47,8% y 34,1% de los pacientes respectivamente. Los niveles plasmáticos de NT-pro-BNP presentaron una correlación lineal significativa con el IMVI (r = 0,46, p < 0,001), el TFG (r = 0,33, p < 0,001), el GIM de carótida izquierda y derecha (0,26 y 0,24, respectivamente, p < 0,001) y la EUA (0,26, p < 0,001) y una relación cuadrática con el ITB (r2 = 0,054). Así mismo el log NT-proBNP se asoció de forma independiente con la existencia de LOD (OR 2,29, IC95%: 134-3,89, p < 0,01) y mostró una correlación lineal positiva con el número de órganos dañados (ANOVA F 49,9, p < 0,001). El área bajo la curva ROC del NT-proBNP para la detección de LOD fue de 0,75 (IC95%, 0,68-0,82, p < 0,001).
Conclusiones: El NT-proBNP se asocia con la presencia de LOD a diferentes niveles y podría ser un marcador útil para su detección en pacientes con hipertensión arterial.
Palabras clave: NT-pro-BNP, lesión subclínica, órgano diana.