Introducción y objetivos: Los estudios epidemiológicos, incluyendo el estudio INTERHEART, han identificado a los factores de riesgo: hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM), tabaquismo y sedentarismo como los responsables, en gran parte, de la cardiopatía isquémica en las mujeres. El objetivo del presente estudio fue comparar las características clínicas de las mujeres jóvenes (< 40 años) frente a las mujeres mayores (> 40 años) que ingresan con el diagnóstico de síndrome coronario agudo (SCA) e identificar que factor de riesgo cardiovascular es predictor de SCA en las mujeres jóvenes.
Métodos: Pacientes mujeres ingresadas consecutivamente en un hospital terciario con el diagnóstico de SCA. A todas ellas se les determinaron sus factores de riesgo cardiovascular (DM, HTA, dislipemia, fumador y sedentarismo), número de vasos coronarios afectados, parámetros analíticos y tratamiento antiisquémico hospitalario. La población fue dividida en 2 grupos: grupo A compuesto por mujeres jóvenes y grupo B por mujeres mayores.
Resultados: Ingresaron un total de 118 mujeres con el diagnóstico de SCA. El grupo A estaba constituido por un total de 18 mujeres < de 40 años. El 61,1% de las mujeres < 40 años ingresaron con el diagnóstico de SCA con elevación del ST. Sin embargo, el 73% de las mujeres > de 40 años ingresaron con el diagnóstico de SCA sin elevación del ST. En cuanto al número de lesiones coronarias, en el grupo A predominaba la lesión de un vaso (61,1%) y en el grupo B las lesiones de 3 vasos (34%). Entre ambos grupos no se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al tratamiento farmacológico antiisquémico y tratamiento revascularizador. En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular las mujeres del grupo A presentaban menor proporción de DM e HTA frente a las del grupo B. En lo que respecta al tabaquismo era más frecuente en las mujeres del grupo A (tabla). En el análisis de regresión logística multivariable se demostró que el tabaquismo fue la única variable que se asoció de forma independiente con la presencia de SCA en las mujeres jóvenes < 40 años (OR: 6,451 IC95% 1,479-28,571; p = 0,01).
Conclusiones: Los hallazgos del presente estudio demuestran que el tabaquismo es un fuerte predictor de SCA en las mujeres jóvenes < 40 años. Los médicos deberíamos tratar "agresivamente" este factor de riesgo en mujeres jóvenes.