Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La detección no invasiva de enfermedad arterial coronaria en mujeres es compleja por la menor prevalencia en este grupo. La mayoría de los estudios que han evaluado la utilidad del ecocardiograma de estrés se han realizado en poblaciones con predominio masculino. Algunos estudios han observado en las mujeres una menor sensibilidad y valor predictivo positivo más bajo.
Métodos: Se evaluaron de forma retrospectiva 280 pacientes con ecocardiograma de estrés realizado entre enero y diciembre de 2017. Se excluyó a los pacientes con enfermedad coronaria previa. Se seleccionaron los pacientes con estudio realizado con intención diagnóstica. Se recogieron datos demográficos, FRC (IMC > 30, hipertensión, diabetes, dislipemia y tabaquismo) así como la presencia de eventos en 12 meses de seguimiento.
Resultados: Se realizó ecocardiograma de estrés con dobutamina a 147 pacientes como prueba de detección de isquemia, el 56,5% (83 pacientes) eran mujeres. No se observaron diferencias significativas entre ambos sexos en cuanto a la edad de realización de la prueba y la presencia de FRCV (IMC > 30, hipertensión, diabetes y dislipemia) a excepción del tabaquismo, que fue más frecuente en los varones (77,8 frente a 31,2%, p < 0,001). La prueba fue positiva en 19 pacientes (12,9%), negativa en 123 casos (83,7%) y no concluyente en 5 pacientes (3,4%). No hubo complicaciones durante los procedimientos. De los 9 varones con enfermedad coronaria en el seguimiento, 8 casos (88,9%) fueron detectados por la prueba. En el grupo de las mujeres, de los 5 casos que presentaron enfermedad en el seguimiento, 3 pacientes (60%) tenían una prueba positiva. La prueba fue positiva en 10 pacientes varones, de los que 8 casos (80%) tuvieron enfermedad coronaria. En el grupo de las mujeres, de las 9 pacientes con resultado positivo solo 3 casos (33,3%) presentaron enfermedad.
Conclusiones: En nuestra experiencia, en una población de predominio femenino a la que se realizó ecocardiograma de estrés con dobutamina, la capacidad para detectar enfermedad coronaria en el seguimiento así como el valor predictivo positivo de la prueba fue menor en las mujeres, lo que sugiere una menor utilidad de la prueba en este subgrupo de pacientes.