Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El valor pronóstico de la función del ventrículo derecho (VD) tras el recambio valvular aórtico quirúrgico (RVAQ) es bien conocido. Si bien la mecánica del VD ha sido ampliamente estudiada mediante parámetros ecocardiográficos clásicos, el conocimiento sobre el VD a largo plazo tras el RAVQ sigue siendo un campo ignoto. El objetivo del estudio fue analizar la función del VD durante 12 meses, en una cohorte de pacientes que fueron sometidos a técnicas de recambio valvular [quirúrgico y transfemoral (TAVI)], mediante el uso de múltiples parámetros ecocardiográficos avanzados (como strain VD).
Métodos: Se incluyeron 46 pacientes con estenosis aórtica grave sintomática (20 pacientes RVAQ y 26 pacientes TAVI). No hubo diferencias de edad entre grupos (TAVI: 83,3 años frente a RAVQ: 81,3 años); tampoco en cuanto a sexo ni fracción de eyección. El grupo TAVI mostró mayor comorbilidad (mayor prevalencia de diabetes, anemia e insuficiencia cardiaca al ingreso) así como un EuroSCORE 2 más alto (5,76 frente a 2,15%) y un STS también superior (5,73 frente a 3,48%), p < 0,05. La función del VD fue evaluada en 4 controles sucesivos mediante parámetros como: strain longitudinal de la pared libre del VD (strain VD), desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE), velocidad sistólica tisular en el anillo tricuspídeo (S’ TD), cambio fraccional de área VD (FAC) y otros parámetros de presión arterial pulmonar: velocidad máxima de insuficiencia tricúspide (TRV), área de aurícula derecha (área AD) y presión arterial pulmonar sistólica (PAPS).
Resultados: El grupo TAVI mostró una función basal de VD peor que la del grupo RAVQ (strain VD -25,9 frente a 31,3%, TAPSE 18,8 mm frente a 21,9 mm, S’ TD 9,4 cm/s frente a 12,3 cm/s) y una PAPS superior (p < 0,05). Se observó una mejoría sostenida de la función del VD durante los 6 primeros meses, con un leve empeoramiento (sin alcanzar los valores basales) a los 12 meses. En cambio, el grupo RAVQ presentó un empeoramiento de la función del VD y una mejoría de la presión pulmonar tras la técnica quirúrgica, en el grupo TAVI la PAPS descendió gradualmente hasta los 6 meses, incrementándose posteriormente a los 12 meses.
Conclusiones: El corazón derecho y la presión pulmonar experimentan cambios distintivos según la técnica de reemplazo valvular utilizada; por lo que la función basal del VD y la PAPS podrían ser parámetros a tener en cuenta durante el proceso de decisión terapéutica en pacientes con estenosis aórtica grave.