Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Los pacientes con síndrome de Eisenmenger (SE) representan un grupo dentro de las cardiopatías congénitas complejas con mal pronóstico y difícil manejo terapéutico. Actualmente, solo los pacientes con clase funcional (CF) III y IV tienen indicación de tratamiento farmacológico vasodilatador pulmonar. El objetivo del estudio es definir si la clase funcional en la valoración inicial de estos pacientes es un buen predictor del pronóstico.
Métodos: Estudio prospectivo y observacional de los pacientes con SE valorados en una consulta de cardiopatías congénitas del adulto. Se realizó un análisis univariado y multivariado de la supervivencia a partir de variables clínicas (edad, saturación de O2, clase funcional, cardiopatía simple o compleja) y electrocardiográficas (ritmo sinusal y duración del QRS) obtenidas en la valoración inicial de los pacientes.
Resultados: Se incluyeron 26 pacientes con SE, con un seguimiento medio de 6 años. La edad media de los pacientes fue de 37,6 ± 10 años. El 11,5% de los pacientes presentaban CF I, el 46% CF II, el 31% CF III y el 11,5% CF IV. Se registraron 7 fallecimientos (5 (71%) de causa cardiaca). La supervivencia fue del 73,1% al final del seguimiento, frente al 95% del resto de las cardiopatías congénitas complejas (p < 0,0001). No se evidenciaron diferencias significativas al clasificar a los pacientes en su CF. Las supervivencias fueros del 100%, 75%, 75% y 33.3% en las CF I, II, III y IV respectivamente (p: 0,2). Los pacientes fallecidos se asociaron a una menor saturación basal de O2 (78 ± 6,35 vs 83,1 ± 3,8%, p = 0,01) y mayor anchura del QRS (134 ± 35 vs 113 ± 18 msg, p = 0,03). Se evidenció una tendencia a menor supervivencia en los pacientes con SE y cardiopatía compleja respecto a SE y cardiopatía simple (60% vs 91%, p: 0,1). En el análisis multivariado, la saturación de O2 fue la única variable predictora de mortalidad (HR 0,89, IC95% 0,78-0,99, p < 0,05).
Conclusiones: Los pacientes con SE presentan una alta mortalidad en el conjunto de las cardiopatías congénitas complejas. Aunque el tratamiento vasodilatador pulmonar se utiliza en base a la clase funcional, esta variable no es una buena predictora de su pronóstico (sobre todo en CF II y III). Los pacientes con baja saturación de O2 basal tienen una mortalidad significativamente mayor.