Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El consenso de la Sociedad Europea de Cardiología promueve el uso de SNLF (stents no liberadores de fármacos) sobre los SLF (stents liberadores de fármacos) en p (pacientes) tratados con anticoagulación oral que necesitan una ICP (intervención coronaria percutánea) para acortar la duración de la terapia antitrombótica triple (doble antiagregación más anticoagulación) y sus complicaciones. Sin embargo, hay muy pocos datos respecto a la efectividad del tipo de stent en esta población; sobre todo en el largo plazo. Evaluamos cómo afecta el tipo de stent y el régimen antitrombótico empleado a la aparición de eventos trombóticos y sangrados en el largo plazo.
Métodos: Se estudiaron 101 p consecutivos tratados con acenocumarol sometidos a una ICP. Se implantó un SLF en 35 p (34,7%, media de edad 72 ± 8 años) y SNLF en 66 p (65,3%, media de edad 73 ± 11 años). Se realizó un análisis multivariado ajustado por una puntuación de propensión (propensity score) para evaluar las variables predictoras de ECAM (eventos cardiovasculares adversos mayores) y sangrado durante el seguimiento (mediana ± RIQ 46,3 [35,8-59,8] meses).
Resultados: La mediana ± RIQ de duración de la triple terapia fue significativamente mayor en la cohorte de SLF (12,0 [6,5-20] frente a 3 [2,5-8] meses, p < 0,0001). No hubo diferencia estadísticamente significativa en la incidencia de ECAM entre ambos grupos (37,1% frente a 30,3%, p = 0,48), así como en la mortalidad por cualquier causa (28,6% frente a 31,8%, p = 0,90). La incidencia de sangrado fue alta y similar en ambos grupos (45,7% vs 42,4%, p = 0,73), siendo en su mayoría eventos de sangrado menores según la clasificación BARC < 3 (37,2% vs 36,4%, p = 0,14). Durante el seguimiento de la incidencia de trombosis del stent fue numéricamente pero no estadísticamente mayor en el grupo SLF (11,6% vs 6,1%, p = 0,32), a expensas de la tasa de trombosis posibles del stent (8,5% vs 4,5%, p = 0,27). En el análisis multivariado ajustado por la puntuación de propensión, el tipo de stent no se comportó como un factor predictivo para desarrollar ECAM ni sangrados.
Conclusiones: El pronóstico a largo plazo de pacientes con anticoagulación oral crónica no seleccionados revascularizados percutáneamente es bastante malo, los eventos de sangrado son muy frecuentes independientemente del tipo de stent utilizado; si bien, los SLF podrían predisponer a sufrir más trombosis del stent.