Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Metformina (MET) es un antidiabético capaz de reducir el daño cardiaco tras un infarto de miocardio (IAM) y el remodelado cardiaco adverso post-IAM a largo plazo. Sin embargo, los efectos a corto y medio plazo de MET tras un IAM no han sido estudiados.
Métodos: Se indujo IAM en ratas Wistar mediante ligadura permanente de la arteria coronaria descendente anterior. Los animales fueron asignados de manera aleatoria a no recibir tratamiento y ser sacrificados a 1 semana (n = 8) o 4 semanas post-IAM (n = 7) o a recibir MET (250 mg/kg/día) desde el día de la cirugía y ser sacrificados a la semana (n = 13) o 4 semanas post-IAM (n = 15). El tamaño del IAM fue analizado por ecocardiografía mediante un índice de motilidad regional (IMR) a las 24 horas, 1 y 4 semanas post-IAM y mediante estudio histológico a la muerte calculando el porcentaje del perímetro infartado. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y los volúmenes ventriculares también se analizaron.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el tamaño del IAM (IMR 1,73 ± 0,20 vs 1,67 ± 0,13; p = 0,108) o la FEVI (44,0 ± 13,7 vs 40,1 ± 14,6; p = 0,410) a las 24 h de la cirugía entre los grupos con y sin MET, respectivamente. A la semana, no se encontraron diferencias en el tamaño del IAM evaluado mediante histología (31,2 ± 15,0 vs 36,4 ± 16,7; p = 0,508) o ecocardiografía (IMR 1,32 ± 0,2 vs 1,42 ± 0,4; p = 0,40), así como tampoco en la FEVI (41,2 ± 8,8 vs 38,0 ± 10,2%; p = 0,475). Sin embargo, tras 4 semanas de tratamiento, el grupo de las ratas tratadas con MET presentaron un menor tamaño del IAM evaluado mediante histología (20,7 ± 14,9 vs 40,7 ± 7,4; p = 0,011) y ecocardiografía (IMR 1,40 ± 0,2 vs 1,66 ± 0,1; p = 0,04) comparado con las ratas no tratadas, y una reducción significativa en el IMR comparado con el estudio ecocardiográfico a las 24 horas (-0,31 ± 0,24 vs -0,02 ± 0,17; p = 0,027). Las ratas tratadas con MET durante 4 semanas también presentaron una mayor FEVI (49,8 ± 12,1 vs 35,1 ± 8,7; p = 0,039). No se encontraron diferencias significativas en los volúmenes ventriculares a las 4 semanas de acuerdo con el grupo de tratamiento (VTD: 0,8 ± 0,3 vs 1,0 ± 0,3; p = 0,346).
Conclusiones: Nuestros resultados evidencian el efecto protector de la MET a medio plazo sobre la función cardiaca post-IAM, mientras que este efecto no se observó a corto plazo tras una semana de tratamiento.