Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Según estudios anatómicos las venas pulmonares (VP) están conectadas entre sí ipsilateralmente en más del 80% de los casos. Demostrar la existencia de conexión eléctrica entre VPs puede tener implicaciones a la hora de diseñar la mejor estrategia de ablación. Recientemente se ha descrito una maniobra de estimulación que permite demostrar la conexión eléctrica entre VPs ipsilaterales.
Objetivos: Evaluar la presencia de conexión eléctrica entre las venas pulmonares mediante una maniobra de estimulación, en pacientes sometidos a ablación circunferencial de las VPs.
Métodos: Una vez realizada la ablación circunferencial alrededor de ambas VPs, se realiza una maniobra de estimulación con el catéter circular en una vena y el de ablación en la vena ipsilateral. La obtención de captura local sincrónica en ambas venas demuestra la presencia de conexión entre las VPs ipsilaterales así como su aislamiento en caso de captura local disociada de la aurícula izquierda.
Resultados: En 24 pacientes consecutivos sometidos a ablación por radiofrecuencia de las VPs se realizó la maniobra de estimulación. Se demostró conexión entre VPs ipsilaterales en 7 pacientes (29%): En 4 pacientes se observó conexión entre las venas derechas y en 3 en las venas izquierdas.
Maniobra de estimulación en caso de conexión eléctrica entre las venas derechas.
Conclusiones: En nuestra serie el 29% de los pacientes presentaron conexión de las venas ipsilaterales con una proporción similar en las venas derechas o izquierdas. Conocer la existencia de conexión puede contribuir a modificar la distribución de las lesiones durante la ablación.