Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La ablación del flutter auricular istmodependiente es un procedimiento eficaz con una baja tasa de recidivas. Una de las principales limitaciones de su eficacia clínica es la caída en fibrilación auricular (FA). En el presente trabajo se analiza la evolución y los factores predictores de esta complicación en este tipo de pacientes.
Métodos: Tras efectuar una ablación de flutter istmo dependiente a 75 pacientes, se realizó un seguimiento que consistía en revisión clínica y mediante ECG a 30 días, 3, 6 y 12 meses y holter al mes y a los 6 meses. También se realizó un ecocardiograma el día posterior al procedimiento. Se analizaron variables clínicas, electrocardiográficas y ecocardiográficas.
Resultados: Tras una mediana de seguimiento de 53 semanas, se detectaron 5 recidivas (6,7%), 4 caídas en flutter no ístmico (5,3%) y 22 caídas en FA (29,3%). Ni la antigüedad del diagnóstico, antecedentes (EPOC, apnea del sueño, insuficiencia renal, cirugía cardiaca,...), factores de riesgo cardiovascular (HTA, diabetes, dislipemia, tabaco, vasculopatía, obesidad e índice de masa corporal) cardiopatías (dilatada, isquémica, valvulopatía...), parámetros electrocardiográficos y ecocardiográficos (frecuencia cardiaca, tipo de flutter, diámetros, áreas y volúmenes basales e indexados según la superficie corporal de ambas aurículas y ventrículos, TAPSE...) ni el tratamiento antiarrítmico, con IECAs/ARAII ni betabloqueantes mostraron relación con la caída en FA. En el análisis univariante, hubo alguna tendencia o significación en las variables que se muestran en la tabla. En el análisis multivariante tras analizar el sexo, antecedentes de diabetes, dislipemia, cardiopatía isquémica, IAM, FA previa, tipo de flutter, los volúmenes indexados de AI y AD y la FE indexada, únicamente resultó significativo el antecedente de FA previa (p = 0,01) y la FE indexada (p = 0,032). En la figura se muestra la curva de supervivencia libre de FA según la presencia o no de FA previa (log rank test).
Supervivencia libre de FA según el antecedente de FA previa (log rank test).
No FA (n = 53) |
FA (n = 22) |
P |
|
FE indexada |
32,4 |
28,5 |
0,048 |
Sexo femenino |
16 (30%) |
1 (4,5%) |
0,016 |
Diabetes |
14 (26%) |
2 (9%) |
0,08 |
Dislipemia |
21 (39%) |
4 (18%) |
0,057 |
Cardiopatía isquémica |
11 (21%) |
1 (4,5%) |
0,07 |
IAM |
7 (13%) |
0 |
0,068 |
FA previa |
11 (21%) |
12 (54%) |
0,005 |
Conclusiones: La ablación del flutter istmo dependiente es un procedimiento eficaz con una baja tasa de recidivas. Un número importante de pacientes desarrollan FA siendo los predictores independientes de esta complicación, el antecedente de FA previa y la fracción de eyección indexada.