Introducción: El stent recubierto de anticuerpos frente a células progenitoras del endotelio (SRA) presenta una endotelización precoz de los struts, lo que se ha asociado a una menor tasa de restenosis y de trombosis del stent. La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una técnica de diagnóstico intracoronario de muy alta resolución (10-20 μm). El objetivo de este trabajo es evaluar mediante OCT la endotelización del SRA al mes del implante.
Métodos: Se realizó estudio mediante OCT al mes en pacientes a los que se les implantó al menos un SRA. Posteriormente se analizó un corte transversal por cada mm de stent, evaluándose el nº de struts, el grado de endotelización y el porcentaje de malaposición.
Resultados: Se incluyeron 8 pacientes de 64,2 ± 8,3 años. El 75% eran varones, el 37% hipertensos, el 37% diabéticos, el 50% dislipémicos y el 50% fumadores. Se implantaron un total de 15 SRA con un diámetro de 2,9 ± 0,4 mm y una longitud de 20,4 ± 6,4 mm. Todos los pacientes siguieron tratamiento con aspirina, clopidogrel y estatinas al menos. El estudio mediante OCT se realizó 30 ± 2,7 días después del implante. Se contabilizaron un total de 2.809 struts, de los cuales 2.766 (98,5%) estaban endotelizados, 27 (1%) no endotelizados pero bien apuestos y 14 (0,5%) no endotelizados y mal apuestos. El grosor neointimal máximo fue 0,24 ± 0,06 mm, el grosor neointimal mínimo 0,04 ± 0,03 mm, el grosor neointimal medio 0,13 ± 0,04 y el área neointimal 1,07 ± 0,33 mm2.
Conclusiones: Evaluado mediante OCT, el stent recubierto de anticuerpos frente a células progenitoras del endotelio presenta una endotelización prácticamente completa y una baja tasa de struts malapuestos al mes del implante, lo que hace que sea seguro mantener únicamente un mes de doble antiagregración.