Objetivos: Demostrar la factibilidad y seguridad del empleo de pseudoanalgesia en el implante percutáneo de próstesis aórtica (TAVI) Core Valve.
Pacientes: Estudio prospectivo observacional de cincuenta pacientes consecutivos con estenosis aórtica severa rechazados para cirugía convencional en sesión médico-quirúrgica y sometidos a TAVI por vía femoral, bajo sedación consciente con remifentanilo (RF).
Método: Se llevó a cabo el protocolo para TAVI: Bolo inicial de midazolam, perfusión inicial de RF (0,025 μg/Kg/min), infiltración inguinal local con mepivacaína 2%, administración de metoclopramida si precisa y suspensión de RF al finalizar la intervención. Variables principales. Se registraron los tiempos de sedación y dosis máxima necesaria de RF, la aparición de efectos adversos como náuseas/vómitos, hipotensión, bradicardia, depresión respiratoria y necesidad de intubación oro-traqueal (IOT). Otras variables como Euroscore logístico (EL), datos del eco, ECG, analítica (creatinina > 1,5 g/dl) y del procedimiento, también fueron recogidos. Perfil de los pacientes: Edad media 82 ± 6, varones 62%, EL 15 ± 8; HTA 72%; IMC 27 ± 3; EPOC severo 26%; insuficiencia renal (IR) 30% (uno en hemodiálisis); EC revascularizada 54%; insuficiencia mitral severa (II-IV) 34%; PSAP 49 ± 18 mmHg; HTP severa 10%; FVI 51 ± 13; gradiente aórtico máximo 80 ± 22 mmHg.
Resultados: La pseudoanalgesia o sedación consciente se consiguió en todos los pacientes. Duración media del procedimiento fue de 73 ± 8 minutos con perfusión media de RF de 0,05 μg/Kg/min. La frecuencia de efectos adversos fueron: náuseas/vómitos 2%, hipotensión 0%, depresión respiratoria y necesidad de IOT 2%. La perfusión de RF fue suspendida solo en 1 paciente, 2% por depresión respiratoria que precisó anestesia general e IOT. No se empleó otra pseudoanalgesia en ningún paciente. No hubo diferencias significativas en la tolerancia de RF y aparición de efectos adversos en cuanto a la presencia de IR, EPOC, HTP, depresión de la FVI, valvulopatía significativa asociada (insuficiencia mitral o aórtica) o alteraciones de la conducción previa.
Conclusiones: La pseudoanalgesia es segura y efectiva en TAVI y evita la IOT durante el procedimiento de pacientes con alto riesgo quirúrgico rechazados para cirugía convencional. Los efectos indeseables graves son muy poco frecuentes a pesar de tratarse de pacientes de avanzada edad y con importante comorbilidad.