Introducción: Los procedimientos percutáneos en pediatría representan la mejor opción terapéutica para algunas enfermedades cardíacas congénitas. Pueden ser curativos o paliativos. Estos procedimientos reducen la morbilidad, en términos de disminución de la estancia hospitalaria, ausencia de toracotomía o esternotomía media por procedimientos quirúrgicos, sin incrementar la mortalidad.
Métodos: Se analizaron los procedimientos realizados en nuestro servicio en pacientes menores de 18 años, entre enero de 2009 y marzo de 2011. De 317 cateterismos, 96 fueron terapéuticos. Nuestro objetivo fue determinar la eficacia y la seguridad de estos procedimientos.
Resultados: 53 pacientes eran varones (55,2%) y 43 mujeres. El acceso femoral (arterial o venoso) se realizó en el 100% de los pacientes. Siguieron la siguiente distribución: Cierre de conducto arterioso en 29 pacientes (30,5%), cierre de CIA en 16 pacientes (16,8%), angioplastia de coartación de aorta 12 (12,5%), valvuloplastia pulmonar en 11 pacientes (11,6%), valvuloplastia aórtica en 7 pacientes (7,4%), angioplastia de ramas pulmonares en 6 pacientes (6,3%), angioplastia intrastent en 5 (5,3%), stent para mantener el ductus permeable 4 (4,2%), stent a arterias pulmonares 3 (3,2%), embolización de fístulas/MAPCAs en 2 pacientes (2,1%). Los dispositivos que se utilizaron fueron: Amplatzer Septal Occluder 16, Amplatzer Ductal Occluder I 12, Amplatzer Ductal Occluder II 10, Coils 6, Amplatzer vascular plug 2, Amplatzer VSD muscular Occluder 1. Resultado óptimo se obtuvo en 82 (85%) de los procedimientos, subóptimo en 8 (8,3%), y fracaso en 6 (6,3%). Hubo un total de 9 (9,4%) complicaciones: Disección del conducto arterioso 1, disección de la arteria pulmonar 1, embolización de coil 1, espasmo infundíbulo del ventrículo derecho 1, flutter auricular 1, fibrilación ventricular 1, insuficiencia aórtica grado III 1, sangrado de punción de arteria femoral con posterior espasmo 1, trombosis de la arteria femoral 1. Todas estas complicaciones se resolvieron correctamente. No hubo mortalidad.
Conclusiones: Los cateterismos terapéuticos son método eficaz y seguro en los niños. En nuestra serie la tasa de complicaciones fue aceptable, similar a la observada en otras series.