Antecedentes y objetivos: En las etapas iniciales del implante percutáneo de la prótesis aórtica CoreValve predominaba la seguridad del implante expandiendo la prótesis a un nivel medial respecto al anillo valvular. Posteriormente y a raíz de algunos estudios, se promovió el implante alto de la prótesis respecto a la válvula con el fin de disminuir una de las complicaciones más frecuentes que es el bloqueo AV. En el presente estudio se analizan las complicaciones del procedimiento comparando estas 2 estrategias.
Pacientes y métodos: Se analizan las complicaciones agudas de 77 pacientes a los que se les implantó una prótesis aórtica percutánea CoreValve dividiéndolos en 2 grupos. Grupo A con los 42 primeros pacientes y estrategia de implante “medial” y grupo B con los 35 pacientes restantes tras adoptar la estrategia de implante alto.
Resultados: Se incluyen en la tabla.
Conclusiones: La estrategia de implantación de la prótesis en una posición elevada respecto al anillo valvular previene la aparición del bloqueo AV completo disminuyéndolo incluso un 63%.