Introducción: La disfunción sistólica de ventrículo derecho (VD) asociada a IC izquierda crónica es un marcador pronóstico independiente de mortalidad. Pocos estudios evalúan el efecto de levosimendán en la disfunción sistólica de VD, y lo hacen en el contexto de IC avanzada con disfunción biventricular. Levosimendán aumenta la contractilidad del VD y reduce su poscarga.
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la perfusión de levosimendán en la IC derecha aislada severa, refractaria. En pacientes con FEVI conservada.
Métodos: Estudio retrospectivo de los usos consecutivos de levosimendán en IC derecha severa aislada. 11 pacientes: 6 hombres y 5 mujeres. Edad 50 ± 20 (31-75) años. Etiología de IC derecha: 1 Eisenmenger, 8 hipertensión pulmonar severa de diversas etiologias, 1 insuficiencia pulmonar severa tras cirugía correctora de Fallot. 1 infarto aislado de VD. Al ingreso: Todos en clase funcional (CF) IV NYHA, anasarca y signos de bajo GC. NT-proBNP medio 4.977 ± 2.631 pg/mL. TAPSE 11,25 ± 0,46 (11-12) mm. Presión sistólica pulmonar (PSP): 95 ± 34 mmHg. FEVI conservada: 63 ± 1,7%. Se pautaron 16 infusiones de levosimendán en los 11 pacientes. En 3 pacientes × 2 y en 1 paciente × 3 veces, por reaparición de IC derecha severa. Intervalo entre dosis > 1 semana. En 3 ocasiones levosimendán fue necesario para completar retirada de dobutamina. Se solaparon las perfusiones de ambos fármacos. Iniciamos la perfusión a 0,05-0,1 a 0,2 μg/kg/min. Sin bolo inicial. Tiempo de infusión: 40 ± 12 (24-48) horas. La perfusión se prolongó hasta 48h en 7 ocasiones, en 6 pacientes. Vigilancia diaria de kalemia. Efectos adversos: 1 cefalea leve. Sin eventos arrítmicos.
Resultados: La CF NYHA mejoró de 4 (IV), a 2,4 ± 0,8. p = 0,001. El NT-proBNP bajó de 4.977 ± 2.631 a 2.077 ± 1.831 pg/mL. p = 0,1. El TAPSE mejoró 11,25 ± 0,46 mm a 13,25 ± 0,88 mm. p = 0,0001. La PSP estimada bajó de 95 ± 34 a 73,7 ± 32 mmHg. p = 0,003 (excluido Eisenmenger).
Conclusiones: 1. El levosimendán es eficaz y seguro en la IC derecha refractaria aislada. 2. Mejora significativamente la CF, el TAPSE y la PSP. Tiende a mejorar el NT-proBNP. 3. Permite completar retirada de dobutamina. 4. La perfusión hasta 48 horas parece segura y eficaz. 5. Las dosis repetidas mantuvieron eficacia, sin asociar complicaciones. Es preciso determinar dosis óptima, tiempo de administración y nº de dosis repetidas.