Introducción: En los últimos años la terapia con hierro intravenoso ha demostrado mejora los síntomas de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (IC) y déficit de hierro.
Objetivos: Estudiar si la terapia con hierro intravenoso tiene un efecto sobre los niveles de la fracción N-terminal del pro-péptido natriurético tipo B (NT-proBNP).
Métodos: En este estudio se incluyeron pacientes consecutivos, con IC estable NYHA II-III, con deficiencia de hierro (ferritina < 100 μg/L o entre 100-299 μg/L si la saturación de transferrina era < 20%), y anemia de acuerdo a la definición de la OMS. Recibieron tratamiento con hierro intravenoso (200 mg/semana) durante cuatro semanas. Se excluyeron aquellos pacientes que requirieran aumento de diuréticos en algún momento del periodo del estudio. La concentración de NT-proBNP se midió inmediatamente antes de iniciar el tratamiento y al mes.
Resultados: Se incluyeron 15 pacientes (edad 65 ± 11 años, 60% mujeres) con los criterios descritos (hemoglobina 10,3 ± 1,2 g/dl, ferritina mediana 23, RIC 17-74 μg/L, IST 6 ± 1,4%). A nivel basal la dosis de diuréticos era mediana de 80 mg/día (RIC 60-120 mg/día), que no se incrementó durante el periodo de terapia con hierro intravenoso. El NT-proBNP paso de un valor basal con mediana 1.980 pg/mL (RIC 1.360-4.980 pg/mL) a un valor al mes de 1.450 pg/mL (RIC 746-2.328 pg/ml) que fue estadísticamente significativo (p < 0,001), con un descenso medio porcentual del 35% (mediana 37% y RIC 17-52%).
Conclusiones: La terapia con hierro intravenoso se asoció a un descenso significativo de la concentración de NT-proBNP lo que podría conllevar un beneficio pronóstico, más allá de la mejora en los síntomas.