Introducción: La miocardiopatía hipertrófica (MCH) se caracteriza por hipertrofia inapropiada, enfermedad coronaria de vasos pequeños, desorganización de miocitos e incremento de la fibrosis intersticial. La citoquina tumor necrosis factor-like weak inducer of apoptosis (TWEAK) es una proteína transmembrana tipo II a la que se han atribuido varias actividades biológicas incluyendo estimulación del crecimiento celular, inducción de citoquinas inflamatorias y estimulación de apoptosis. Los valores de TWEAK en suero parecen reducirse significativamente en insuficiencia cardíaca crónica. Además, valores bajos de TWEAK en suero se han propuesto como predictores de pronóstico adverso. NT-proBNP es un biomarcador establecido de estrés de la pared miocárdica y parece asociarse con peor clase funcional en MCH. Nuestra hipótesis es que la capacidad de esfuerzo en pacientes con MCH está relacionada con valores de estos biomarcadores en suero.
Métodos: Incluimos 35 pacientes con MCH hemodinámicamente estables, 71,4% hombres y edad 55,5 ± 16,8 años. Se realizó historia y examen clínico completos. Todos los pacientes se sometieron a ecocardiografía y prueba de ejercicio cardiopulmonar. Estudiamos la capacidad de esfuerzo analizando el máximo consumo de oxígeno y la capacidad aeróbica funcional mediante prueba de esfuerzo limitada por síntomas. Se determinaron valores de TWEAK y NT-proBNP en suero.
Resultados: Encontramos una correlación significativa entre la capacidad de esfuerzo (establecida como el máximo de consumo de oxígeno) y los valores séricos de TWEAK (r = 0.37, p = 0,028). La capacidad de esfuerzo correlacionó negativamente con los valores de NT-proBNP y con la edad (r = -0.43, p = 0,011; r = -0,41 p = 0,015, respectivamente). En análisis multivariado, los valores séricos de TWEAK y NT-proBNP, así como la edad permanecieron como indicadores independientes de la capacidad de esfuerzo (p = 0,036, p = 0,024 y 0,008, respectivamente) con r2: 0,537 y p = < 0,001 en el modelo.
Conclusiones: Los valores de TWEAK y NT-proBNP se asocian independientemente con la capacidad de esfuerzo en pacientes con MCH.